¿Por qué se me sale tan rápido el esmalte de uñas?

Te pintas las uñas (te esmaltas, dirían los profesionales) pero no pasa ni un día y ya se te saltó (salió, se separa un pedazo, como tu quieras decirle). ¿Te ha pasado? Si la respuesta es «Sí, todas las veces» o «Muchas veces» quizás algunos de estos consejos o consideraciones te ayudarán a que el esmalte de uñas dure más.

En general, lo primero es que estaremos hablando de esmalte tradicional (el de toda la vida, digamos) y lo segundo es que en general todo tiene que ver con dos grandes grupos: aplicación y cuidados. Pero, acá les dejaré las principales razones que hacen que tu bello esmaltado dure menos que un chocolate en un cajón.

  • No sacas la oleosidad de la uña antes de esmaltar: Este paso fue CLAVE para mejorar la duración de mis esmaltados. Aprender que la uña debe estar deshidratada y desengrasada es vital, así cualquier cosa que apliques funciona mejor. Existen estos productos (se llaman Deshidratadores) y se aplican antes de aplicar nada en la uña. En el peor de los casos (no tener, no querer comprar, no encontrar, etc) el mismo quitaesmalte ya puede ser de ayuda.
  • No respetas las orillas de la uña: Antes me esmaltaba sin importarme si me salía del «margen» de la uña. Si me quedaba esmalte en la orilla o en la cutícula me importaba cero, total, se salía solo o cuando me duchara. Pero eso es un gran error porque finalmente está conectado con el resto del esmalte, obvio que levanta también el resto del esmaltado. ¿Cómo solucionarlo? Anda limpiando cuando te sales por la orilla, un cotonito con quitaesmalte puede ser muy útil, así como un palito de naranja (o un mondadientes en caso de emergencia) para marcar bien la orilla. Otra opción es ser extremadamente perfecta y no salirte de la orilla. Pero bueno, yo no he llegado aún a ese nivel, así que no se lo exigiría a nadie. Acá el consejo es: date el tiempo de limpiar.
  • Te aplicas tu color y adiós: No, no, no. De apuradas más de alguien se aplicó el esmalte y ya. Pero si estás esperando que dure es super recomendable que uses un BASE coat y un TOP coat. La base correcta te ayudará a una mejor adherencia y un top adecuado ayudará a sellar todo y potenciar duración.
  • Te saltas esmaltar el borde libre de la uña: Esmalta el borde de la uña, ese que queda mirando hacia «afuera», es un detallito que ayuda mucho a que dure más el esmaltado, es otro lugar por donde suelen comenzar las picaduras del esmalte. ¿No te quedó claro cuál es el borde libre? Acá seguro está mejor explicado (fíjate en el diagrama).
  • No has encontrado tu fórmula perfecta: No todo funciona igual para todos. Una sabia frase que aplica a todo en la vida. Por más que yo encuentre que la fórmula de Essie, por ejemplo, funciona perfecto en mis uñas va a ser el mismo caso para ti. Prueba, busca, averigua. Cuando encuentres una marca de esmaltes de uñas que te dure más, tenla siempre presente. Aunque ojo, suele pasar que hay diferencias entre colores. No te desanimes, es super normal.
  • Capas muy gruesas: Olvídate de aplicar capas muy gruesas para que el color «agarre altiro», es mejor que sean capas delgadas. Menos posibilidades que se «levante».
  • Te olvidas de los cuidados posteriores: Seguiste todo estos pasos, estas feliz con tu esmaltado precioso con ese color que elegiste con todo cariño. Y después que se seca: te pusiste a lavar loza, a desmalezar en la terraza, sacar ese plástico sellante de ese producto de maquillaje nuevo que compraste, etc. Obvio que no se trata de que no hagas esas cosas, obvio que no. Pero si quiere uñas sanas (que no se anden rompiendo por la vida) y que el esmalte dure (para mi un esmaltado normal debería durar sin saltados unos 4 días como mínimo, si se salta antes algo anda mal) debes dejar de usar tus uñas como accesorios de trabajo. Usa guantes para lavar la loza y jardinear. Si vas a abrir una lata de bebida o de cerveza, levanta el tab con un tenedor, cuchillo, etc primero, luego haces la fuerza con tu dedo para abrirla. Ayúdate de unas tijeritas para sacar plásticos protectores, abrir cajas, sobres, etc. No propicies los saltados de esmaltes: cuida tu creación y tus uñas para que sigan creciendo hermosas. Al principio, te va a parecer un tanto «ay que lata», pero rapidito te acostumbrarás y verás lo mucho que ayuda el cuidar tus uñas y manos para que dure tu esmalte.

Recuerda que estos consejos son de una aficionada, como tú, a esmaltar. Que no soy una manicurista profesional. Pero en mi experiencia estos tips han sido claves para alargar la duración de mis esmaltes.
¿Tienes algún otro consejo que no sepa o quizás olvidé? Este es el momento de aportar al conocimiento colectivo: déjalo en los comentarios 😀

6 comentarios sobre “¿Por qué se me sale tan rápido el esmalte de uñas?

  1. Hola!!!! Aplicar alcohol con un atomizador antes del esmalte, también sirve para que dure más!!!!

  2. Buenos tips, los seguiré definitivamente… El que más me llamó la atención fue el de deshidratar la uña.. Con respecto a eso, tienes algún producto para recomendar??
    Saludos Moyra.. Y gracias
    🙂

  3. Me encantaron los tips, soy fan de hacerme diseños y esas cositas, pero de repente no duran tanto como quiero:( asi que seguire algunos tips que no sabia!!!

  4. Otro tip que puedo recomendar es que si se salen mucho al momento de esmaltar es poner cola fria alrededor de la uña dejarlo que se seque y luego esmaltar luego lo retiras cuando termines.

  5. Para limpiar las orillas,existen una especie de lápiz,q al introducir quitaesmalte dentro de él,pasas la punta y tus bordes quedarán impecables.

  6. 7 años trabajando en el área clinica hicieron que jamas considerara pintarme las uñas.
    Ahora que estoy en el area de gestión, pese a que compro lindos esmales… aún no me hago el habito de pintarlas!!

Los comentarios están cerrados.