Cómo desmaquillar productos a prueba de agua / waterproof

El otro día en mi Instagram (@elblogdemoyra) surgió esta discusión. Muchas seguidoras no usan máscaras de pestañas porque creen que removerla es muy difícil y que hasta podría dañar sus pestañas. Y llevo años usando máscaras a prueba de agua y nunca he tenido un problema con mis pestañas. Y cómo la respuesta no era tan sencilla surge este post. Así que sin tanta vuelta, vamos por ello.

Los productos waterproof buscan duran MUCHO y suelen ser ideales en nuestros ojos: máscaras de pestañas y delineadores son los más usuales. Además, es una zona delicada. Por eso es importante que no refreguemos en exceso y que todo sea muy gentil en todo el proceso de desmaquillarse. Lo primero es que, como es a prueba de agua, debemos pensar que algo acuoso no necesariamente será la respuesta.

Lejos, lejos la mejor opción es usar productos de base oleosa (aceitosa) para retirar productos de este estilo. Aceites, mantecas o bifásicos desmaquillantes son una excelente opción. Úsalos directamente en la zona suavemente: recuerda que a veces sólo dejar tu algodón, toallita o mano ahí con el producto puede ayudar a disolverlo. Luego puedes lavar el rostro, seguro gran parte de tu máscara o delineador ya salió ¿cierto?

Bueno, acá va otro consejo. Es momento de unirse a la tendencia de la doble limpieza, parte de la rutina de skin care coreana bastante popular, que dice que después de una limpieza en base aceites es momento de usar un limpiador más tipo gel o espuma, de esos que requieren harta agua. Ojo, trata que no sea SUPER espumoso, usualmente esos no tienen ni un ph, ni ingredientes muy positivos para tu piel y pueden tender a resecarla.

¿Por qué es bueno hacer esta doble limpieza? Porque así eliminamos definitivamente cualquier residuo de maquillaje (les ha pasado que se limpiaban pero al otro día igual despertaban con ojos de mapache y ustedes muy convencidas que lo habían hecho perfecto?) y, además, muchas veces el protector solar necesita de esta doble limpieza para salir efectivamente de la piel. Así, una buena higiene de la piel permite que esta esté preparada para recibir todas las cremas, serums y tónicos y libre de cualquier residuo de maquillaje: aunque fuese waterproof. No se olviden, que si bien esperamos una piel limpia es recontra importante evitar agredirla: usen productos que sean respetuosos con su tipo de piel y protejan/mantengan en buen funcionamiento el manto ácido de su rostro (cosa que aprendí en los talleres de la Jesu @jesuscolomes en Instagram).

Ok, ahora ya sabemos que es ideal limpiar en dos pasos. Pero… ¿Qué productos les recomiendo? Lo primero es mencionarles que las toallitas desmaquillantes no son lo más recomendables: son aptas para casos de emergencia, pero no es algo que les recomendaría para el uso diario. Y otra cosa que es recontra importante, que si les gustan las aguas micelares, no olviden siempre lavar su cara tras el uso. Yo sé que muchas (quizás todas) dicen que no hace falta, pero si pensamos un poco… ¿por qué debería dejar algo que limpió mi piel -o sea que tiene un power, un agente que finalmente actúa tipo detergente- allí toda la noche? Las aguas micelares sirven, pero no debes olvidar lavarte el rostro al final, eso es todo.

Para el paso en ACEITE mis principales recomendados son los aceites desmaquillantes: The Body Shop por ejemplo tiene uno increíble (reseña vieja, pero reseña). Los coreanos fueron los que impusieron este formato así que con ellos encontrarás muchas más opciones, por ejemplo Soko Box tiene varias opciones que pueden comprar en Chile. Otra opción que me gustó fue el de Kiehl’s. Más marcas que venden productos así pero que no he probado son: Burt’s Bees y L’Occitane.

Si prefieren probar una especie de manteca aceitosa hay buenas opciones con el «Ultra Suave» de Lush que es mi favorito en este formato junto al «Take the day off balm» de Clinique. Otras marcas que tienen este tipo de productos en Chile pero que no he probado son NYX y la coreana Heimish (en Arumi).

Para el paso espuma/gel mi mega favorito es el Low PH de Cosrx (que ahora pueden comprar en Chile en Arumi). Kiehl’s también tiene buenas opciones como el limpiador de Caléndula.

Y como datos finales, en aguas micelares las de Bioderma y de Uriage son mis preferidas. En el caso de bifásicos: Jordana, Uriage y Nivea tienen opciones increíbles a buenos precios.

Como conclusión, lo más importante es ser paciente en este caso y siempre partir por una base aceitosa para que sea más gentil y efectiva para remover los productos waterproof y verificar con un producto en base espumosa. Y siempre, siempre, siempre, toda limpieza de rostro debe sí o sí incluir agua: lavarse la cara. Yo sé que muchas me van a decir: me da flojera. Pero chicas y chicos, para evitar el envejecimiento de la piel hay dos cosas básicas: buena limpieza facial y protección solar. Después no esperemos que la piel esté sana o que el maquillaje nos quede increíble si no cumplimos los requerimientos mínimos. Es poco esfuerzo y verán resultados ;D 

5 comentarios sobre “Cómo desmaquillar productos a prueba de agua / waterproof

  1. Hola! Soy una usuaria asidua al maquillaje. Utilizo todo waterproof y debo reconocer que me encanta andar maquillada a lo “kardashian”. Pero debo reconocer que mi problema es este, la hora de sacar el maquillaje. Siempre dormía con el maquillaje puesto porque me daba flojera 😱😱😱 que horror!. Hoy en día, me lavo la cara y aplico un desmaquillante de petrizzio (que no saca mucho que digamos) y luego aplico aceite de coco. Es una maravilla. Elimina todo rastro de maquillaje y nunca más amanecí con look mapache. Y lo bueno es que no es invadido, duermo con la cara súper hidratada y amanezco con una piel de quinceañera.

  2. LAs chilenos nos estamos cada vez más preocupando de nuestra apariencia. La inmigración de mujeres colombianas y venezolanas, muy preocupadas de lo estético, nos esta contagiando, al igual que los jugos de frutas de Perú. Bienvenida inmigración!

Los comentarios están cerrados.