Aceite rosa mosqueta – Coesam*

¿Hay algo más clásico que el Aceite de Rosa Mosqueta? ¿Hay algo más recomendado por un chileno promedio cuando uno dice que quiere eliminar algunas manchitas de la piel? Si bien el boom de los aceites para la piel vive hace un rato entre nosotros, este seguro estaba guardado en su memoria hace MIL rato antes. Es que el aceite de rosa mosqueta es parte de la cultura chilena, pues porque somos productores de ese fruto tan clásico del sur de nuestro país. Y la marca Coesam trabaja este producto desde 1974 O_O así que, si querían probar un aceite de rosa mosqueta absolutamente probado… allá vamos.

Coesam es una marca Chile que desde 1974 trabaja la rosa mosqueta, este producto el Regenerador Celular para la Piel – Aceite Tradicional de Rosa Mosqueta es el más clásico, pero créanme que hoy en día tiene un stock de productos super novedosos y variados siempre con base en este fruto chileno tan beneficioso para la piel. Pero hoy, les quiero contar mi experiencia con este aceite. Lo primero es que hoy en día viene en un envase de plástico oscuro y con un dosificador tipo spray: adoro que saliéramos del envase de vidrio tan delicado y el gotero típico. Feliz con este formato. Vienen 15 ml. y esta cajita de una unidad cuesta $3.990.

La marca afirma que su producto «Constituye un completo tratamiento natural de belleza que asegura la regeneración de tejidos dañados y es un poderoso coadyuvante dermocosméticos, como la depilación con tratamiento laser, liposucción, tratamientos abrasivos químicos o mecánicos, procesos quirúrgicos y naturalmente en el tratamiento de cicatrices de todo tipo. Su uso ayuda en la prevención de estrías y de heridas por roce».

El producto no tiene ingredientes artificiales, ni colorantes. El color medio naranjito del aceite es el propio de la rosa mosqueta. Además, muchas personas me dicen que encuentran que el aroma de este aceite es fuerte o raro. La verdad, yo encuentro que huele como a plantas entonces no me parece nada molesto. El aceite de rosa mosqueta así puro se recomienda usar sólo de noche, ya que de día podría promover el efecto inverso: fomentar más manchas. Así que ahí va la primera recomendación, úsenlo sólo de noche y al otro día no pueden saltarse el bloqueador solar bajo ningún contexto.

Yo ya voy para los 3 meses usándola y llevo gastado aproximadamente la mitad del envase. A diario uso una cantidad similar a lo que ven en la foto de arriba. Tras limpiar mi rostro, es el primer producto que me aplico en el rostro en las noches, saco esa cantidad, lo caliento un poco entre las palmas de mis manos y luego aplico en todo mi rostro con ligeros toques o presiones. Me preocupe de que quede siempre aplicado en zonas donde me preocupan más las manchas, pero lo uso en todo el rostro.

Como este no es el único producto que uso para disminuir manchas, no le puedo atribuir todos los buenos resultados a el. Pero desde que uso este aceite de rosa mosqueta de Coesam he notado que el proceso es un poco más rápido y, especialmente, he visto una diferencia en la textura de mi piel que siente más pareja y «rellenita», además veo una disminución en algunas líneas de expresión como esas que están alrededor de los ojos. O sea, lo quiero, lo amo, me niego a que se acabe etc.

Más cosas positivas: no se tarda mucho en absorber en mi piel, no mancha la almohada (pese al color que le ves) y bueno, creo que no se puede hacer más hincapié en la idea que es un producto chileno de calidad maravillosa, que se exporta a distintos lugares del mundo hace años y que incluso ha formado parte de distintas delegaciones con presidentes en distintas visitas oficiales en el mundo. Heavy. Hay cosas clásicas que son buenas, y en este caso, se cumple absolutamente esa afirmación. Muy muy recomendado.

Lugares para comprar este y otros productos de Coesam:

Directo de Fábrica: Sala de Ventas, Laboratorios Coesam, La Forja 8820, Parque Industrial de La Reina.
Local 26, Patio Bellavista, Constitución 50, Providencia.

Hoteles: Hotel Santa Cruz Plaza, Hotel Galerías, Marbella Resort.

Farmacias: Farmacias Ahumada, Farmacias Cruz Verde, Farmacias Knop, Farmacias Reccius San Antonio 229, Farmacia Hanneman, Ramírez 959, Local 4, Osorno. Farmacia Ximena Polanco, Ricardo Lyon 401, Providencia. La Dehesa, Av. El Rodeo 12850, local 25.

Supermercados: Jumbo, Assimarket, Antonia López de Bello 326, Minimarket La Chakra, Sánchez Fontecilla 534, Importadora Tabom, Rio de Janeiro 244, Recoleta.

Otros Distribuidores:
Duty Free Aeropuerto A.Merino B.
Emporio de mi Tierra, Apoquindo 9085, Local 94.
Termas de Jahuel.
Dellanatura
Espacio Urbano La Dehesa, Av. El Rodeo 12850, Local 25, La Dehesa.
Mall Vivo Panorámico, Av. 11 de Septiembre 2155, local 175, Providencia.
Pueblo del Ingles, Avda. Vitacura 6255, local 33, Vitacura.
Centro Comercial Lo Castillo, Candelaria Goyenechea 3820, local 144, Vitacura.
Mall Espacio M, Compañía 1230, local 203, 2ºnivel, Santiago Centro.
Centro Comercial Apumanque, Manquehue Sur 31, local 179, Las Condes.

 

7 comentarios sobre “Aceite rosa mosqueta – Coesam*

  1. Muy buena nota Moyra !!!!! Me encanto! Y totalmente de acuerdo con este review en base a mi propia experiencia con coesam. Un besito Bella !

  2. Buen post! a mi me pasa algo, y es que en mi piel grasa no aguanta el aceite de rosa mosqueta, sin embargo si otro tipo de aceites como el de Argán marroquí que también tiene muy buenas propiedades para las manchas!
    Muchos besos guapa! 💋💋😘

  3. Me lo recomendaron cuando me hice un tatuaje en 2012, cuando no estaba de moda usar Bepanthol, y puedo decir que tuve una muy buena experiencia con él, también lo recomendaría ♡
    Saludos Moyra!!!

  4. Hola, cuanta aceite de rosa mosqueta de aplicas? a mi me deja mas bronceada aunque ocupe bloqueador, tal vez estoy usando mas de lo que deberia, pero he intentado usando muy poco :c

    1. Jamás se debe usar aceite de rosa mosqueta en el día, independiente del bloqueador, porque es extramadamente fotosensible y mancha la piel. Sólo se puede aplicar en la noche, lavando la piel a la mañana siguiente.

Los comentarios están cerrados.