Estaba aburrida de tener «uñas de papel», que no crecieran y que cuando lo hacían se quebraran a la primera. Seguía todos consejos: aceites de cutículas, no usarlas de herramientas, usar guantes, etc, etc. Pero nada funcionaba. Así que comencé a pedir consejos, googlear, etc y llegué al famoso «Esmalte endurecedor de uñas» de Química Alemana.
Que el nombre no te confunda, este producto es de origen colombiano. Es un envase de 14ml que contiene un producto que se llama como lo que hace: endurecer uñas.
La marca lo describe así:
«Excelente endurecedor que además de formar una barrera protectora, previene y corrige la rotura, el adelgazamiento y deshoja-miento de las uñas.
el secreto mejor guardado de las colombianas, para tener unas uñas largas y fuertes.
– endurecedor de uñas
– forma una barrera protectora
– previene y corrige roturas de las uñas.
– excelente para uñas delgadas o que se descaman.
– el secreto mejor guardado de las colombianas para tener uñas largas y fuertes.»
Mi experiencia es que cumple con TODO lo que promete si eres rigurosa con la forma de uso y complementas con todos los otros cuidados que les mencionaba al principio.
El modo de uso es simple: Con la uña limpia, aplica una capa delgada de este producto desde la mitad de la uña hacia arriba. Luego sigue con los procesos usuales de tu manicura. Tras tres aplicaciones puedes aplicar la base en toda la uña. La idea es que sea una capa delgadita y que sea la base de todo lo que hagas después.
La misma caja advierte que la primera vez podría llegar a sentir alguna molestia o incomodidad, yo sentí un sutil ardor. Muy piola, pasó en menos de 2 minutos. Pero eso solo pasó una vez, de ahí para adelante fue como aplicar cualquier otra base de esmaltes. Como cualquiera, pero como ninguno, porque de verdad ME FUNCIONÓ. Cosas evidentemente negativas: tiene un olor super fuerte, abrir ventanitas al aplicarlo o estar en lugares ventilados es una valiosa recomendación.
Mucha gente no es muy fanática de este producto porque tiene Resinas de Formaldehido, que en general la mayoría de los esmaltes (y otros productos) los evitan porque son químicos que ya tienen mucha mala fama por ser nocivos/tóxicos para el cuerpo. Pero, por ejemplo, la FDA de EE.UU. lo permite en productos hasta el 5% de la composición. La verdad yo no soy una super experta en ingredientes, eso hay que decirlo. Pero obvio, me informé al respecto antes de comprarlo y si se los recomiendo vale la pena advertirlo/comentarlo. Y, obvio siempre, seguir las instrucciones de uso al pie de la letra. Esto es para las uñas, no para la piel así que intenten ser precisas al aplicarlo. Pero consideré que era importante destacar estos datos porque sé que puede ser un tema sensible para muchos y hay que mencionarlo.
Buena!!! Me pasa lo mismo que a ti, las uñas son debiles y quebradizas, podría probarlo 😳😳😳 siempre te leo, no siempre comento pero siempre te leo ❤️
Buenísimo!!.. la verdad es que siempre se me quiebran las uñas, creo que las tengo un poco fragiles, sobre todo porque antes me las comía
hoy las ocupo más largas, pero debo aplicar como 5 capas de esmalte, jeje
así que super buena, intentaré probarlo
saludos
Cómo puedo conseguir estoy interesada por los buenos comrnarios q e leído sobre este producto.gracias
Donde puedo adquirir y como este producto,ya q veo muy buenas recomendaciones soy de Perú.GRACIAS
Es un excelente producto!…. realmente cumple el objetivo…
Acabo de comprar después de varios días doy mi opinión, pero si que arde Jajajaj
Pucha yo no seguí la instrucción de hacerlo de ka mitad de la uña, y en dos uñas me dolió demasiado como la mano, por eso me puse a buscar, pq aconsejan hacerlo desde la mitad de la uña?
Quiero que sean más precisos
¿Es para edurecer o para el crecimiento de las uñas? En qué se enfatiza más que todo