Phyto Spot Despigmentante de Cell Skin Lab*

A estas alturas, cualquiera que lea este blog sabe que una de las principales preocupaciones de mi cuidado de la piel son las manchas solares que tengo especialmente en el área de los ojos y mejillas. Simplemente porque tengo una horrorosa tendencia a la hiperpigmentación. Por eso, siempre ando buscando cualquier producto que pueda ayudarme a disminuir estas manchas y emparejar el tono de mi piel. Así que fue conocí el Phyto Spot Despigmentante de Cell Skin Lab y desde hace 2 meses.

La marca define su producto como: «Tratamiento despigmentante y aclarante de la piel. Eficacia comprobada en la disminución de manchas de la piel, gracias a la acción sinérgica de sus principios activos en el control de la producción del pigmento melanina. Proporciona piel mas luminosa, de color mas uniforme. No es fotosensibilizante por lo que se puede usar en épocas del año en que hay mucho sol. Es muy bien tolerado por lo que pueden usarlo personas con piel sensible. Se puede usar en pieles grasas, normales, secas y mixtas».

O sea, suena a una real maravilla ¿no?. Vienen 15 ml en un envase de vidrio con gotero. El producto en si mismo tiene un leve tono verde, es más bien líquido, liviano y no tiene aroma.

Los ingredientes son: Aqua, Alpha Arbutin, Kojic Acid, Sodium Hyaluronate, Glycerin, Arctostaphylos Uva-Ursi, Thymus Vulgaris Extract, Cucumis Sativus Extract, Algae Extract, Pullulan, Tetrasodium EDTA, Phenoxyethanol.

Debo decir que llegué a este producto porque había estado leyendo sobre como el Alpha Arbutin es un ingrediente muy popular en la actualidad para despigmentar. «Arbutina es un glucósido; una glicosilada hidroquinona extraída de la planta gayuba en el género Arctostaphylos. Se inhibe la tirosinasa y por lo tanto previene la formación de melanina. Por lo tanto, la arbutina se utiliza como un agente aclarador de la piel», afirma la querida Wikipedia. Resultado, es algo que necesitaba probar. Además como pueden ver en los ingredientes, también tiene ácido kójico, extracto de algas, extracto de tomillo, extracto de pepino, entre otros.

Comencé a usarlo a principios de agosto. El envase recomienda usar una gotita en las zonas donde efectivamente tienes las manchas que deseas tratar y que puedes usarlo tanto de día como de noche, se usa tras la limpieza de tu rostro. Aplicas las gotitas con tu mismo dedito ayudas a la absorción y le das un tiempo para que termine de absorber (no se demora tanto, será 1 o 2 minutos como mucho) luego sigues tu rutina de cuidado de la piel normal. Las zonas donde la aplico es toda la parte de abajo de mi ojera donde tengo muchas manchas solares y manchas de tipo más hormonal (muy parecidas a lo que se llama «máscara de embarazo» que en mi caso parece provocarse por los anticonceptivos) y también en la zona del bozo (manera elegante de decir zona del bigote) donde también tiendo a mancharme mucho y se ve horrible 😦

Debo decir que la aplicación es tan cómoda que eso es lo primero que quiero destacar, lo liviano que es el producto y el que no afecte nada el resto del proceso de cremas y maquillaje me encanta. Les cuento que tras 1 mes de uso sufrí de un par de espinillas en las zonas donde me aplico el producto, así que eso llamó mi atención y quise contarlos. De allí en adelante no volvió a suceder. Pero siendo honesta, me importó 0. Sí, cero. Nada. Porque en 2 semanas de uso ya comencé a ver algunas sutiles diferencias en mis manchas.

No sé si en las fotos se nota TANTA diferencia, pero para mi es muchísima ❤

Obvio, este NO es un producto mágico. No significa que todo va a desaparecer. Obvio, que si usas más productos que ayuden a este fin, mejor aún. Y obvio, que no puedes olvidar usar tu fotoprotector a diario, obvio. Pero que el Phyto Spot me ha funcionado, me ha funcionado.

La baja en las manchas en la zona alta de mis mejillas ha sido simplemente notable. Espero que las fotos les permitan apreciarlo, pero ahora ya tengo confianza de sólo usar un corrector de ojeras y listo. Me preocupo de cubrir la zona ojerosa pero ya no me hace tanta falta ocultar todas estas otras manchas. Ahora simplemente se ven más parecidas a pecas que a manchas y eso me alegra mucho. Incluso una mancha solar con forma de cuadrado que tengo (espero que la pueda identificar en la foto) desde la época del colegio también disminuyó su tono. Esa es muy antigua y grande, siento que nunca lograré «deshacerme» de ella, pero sin duda, este producto me ayudó a darle un tono más suave.

En el caso de la mancha en mi bozo (que simplemente parece un bigote la desgraciada jajaja) también ha bajado, siento que un poco menos que las que les mencioné antes. Pero este caso es como diferente ya que es una zona que es más oscura, a diferencia del otro que son una serie de manchas. Pero aún así he notado una diferencia

En resumen, este producto me ha funcionado y en mi experiencia es algo que sí recomendaría para atenuar manchas. Además dura bastante, porque para 2 meses voy en la mitad del envase así que creo que vale absolutamente la pena. Lo seguiré usando porque me ha gustado mucho. Cuesta $21.900 en Essential Store y en farmacias.

 

19 comentarios sobre “Phyto Spot Despigmentante de Cell Skin Lab*

  1. Buena! tengo exactamente los mismos problemas que tu excepto que le agregó rosacea. Ojalá me ayude el punto a por como te ayudó en tus manchitas…
    HAY que ser consistente con estos productos para notar diferencias y sí las note sobretodo en las manchas de tu zona arriba de las mejillas.

  2. reescribiendo porque el auto corrector dejó
    la embarrada.
    Buena! tengo exactamente los mismos problemas que tu excepto que le agrego rosacea. Ojalá me ayude el phyto spot como te ayudó en tus manchitas…
    HAY que ser consistente con estos productos para notar diferencias y sí las note sobretodo en las manchas de tu zona arriba de las mejillas.

      1. Hola, he comparado phyto spot B18. Lo he aplicado como dice en las instrucciones, pero lamentablemente mis manchas ahora están más oscuras. Soy de piel morena y tengo manchas por un peeling que me realice en 2015, creo que mi piel es muy sensible, ahora no se si deba seguir usando el producto.

  3. Hola !! Las fotos no se distingue mucho… pero ya lo estoy usando.. tengo el mismo problema que tú en las zonas de las manchas
    Saludos

  4. Hola 🙂 escuche de este producto, lo busque y me salio este articulo, quería preguntarte si crees que sirve para manchas axilares?? quizás usándolo por mas tiempo y dado la intensidad de las manchas me imagino, pero según tu experiencia ¿serviría? me encanto el articulo, super claro todo, gracias!!

  5. Hola moyra!!
    Sabes que despues de mi embarazo me llene de manchas feisimas probe todo ( excepto esto) hasta nitrogeno directo a la piel se me hizo una costra y se supone que tenia que caer la mancha y nonpaso nadaaa.. hasta que conoci las farmacias reunidas y compre acido glicolico al 10% te juro que en 2 semanas desaparecieron mis manchas fue increible y lo mejor el precio el frasquito me sale 5 lukiras te dejo el dato porque a mi me cambio la vida

    1. yo compre en farmacias reunidas la crema y el ácido glicólico lo use todas las noches y no hubo ningún resultado.
      <no lo recomiendo, probare con este producto.

      <creo que lo mejor es ir al dermatologo el me da cremas y me desmancho en un mes, son bastante baratas, pero solo se hace en invierno y se me pasó la temporada.

  6. hola hoy me puse en las pecas que han ido creciendo el del botanic corrector y als dos horas use el prevent esta bien o mal me pueden contar

  7. Hola quien ya tiene efectos finales del phyto spot , porfavor envien fotos si ya les funciono

Los comentarios están cerrados.