Esponja blanca Konjac de Petrizzio*

Las esponjas konjac llevan ya sus años haciéndose famosas entre los amantes de la belleza y el cuidado de la piel . Pero, yo no tenía mucha idea de ellas, ni las había probado… hasta ahora. Y vengo a contarles porque creo que es un descubrimiento maravilloso.

Partamos por el principio… ¿Qué es una esponja konjac?: Estas esponjas son un producto natural, son hechas de la raíz de una papa asiática llamada pues konjac. Y su fin es ser unas exfoliantes suaves del rostro, tan suaves que se recomiendan para el uso diario.

Así que ya sabemos para qué sirve y qué es. Otra cosa que debemos tener claro es que son famosas hace tiempazo, que existen millones de marcas, que hasta en AliExpress venden de estas esponjas, pero en esencia… son todas lo mismo, porque son esponjas naturales aunque a veces las marcas les añaden uno o otro ingrediente para darle mayores propiedades.

Pero, hoy, les voy a contar sobre la esponja konjac de Petrizzio. Lo primero que les puedo contar es que ellos trajeron 3 variedades la blanca que es apta para todo tipo de piel (y la que he estado probando ya por más de 1 mes), una negra que está pensada para pieles mixtas y grasas ya que tiene incluído carbón de bambú, y la roja que es ideal para pieles madura ya que contiene arcilla roja (rica en minerales).

Cada esponja tiene un precio sugerido de $2.990 y las pillas en cualquier lado donde vendan la marca: farmacias, perfumerías, supermercados y counters en multitiendas. La esponja viene en un un sobre tipo ziploc con todas las instrucciones de uso bien sencillo y práctico. Y dentro tienes la esponja, que cuando está seca es algo medio duro y curioso, y que viene con una «tirita» o colgante ideal para poder dejarla secar adecuadamente.

La marca afirma que esta esponja: «Equilibra el ph de la piel, exfolia suavemente aportando luminosidad, limpia poros en profundidad y es ideal para gente con piel delicada». 

Ahora, si esto es muy novedoso para ustedes -como lo fue para mi- es importante saber cómo usarla. Viene super bien explicado en el envase por la parte de atrás (me parecieron adorables los dibujitos). Tienes que mojarla con agua tibia unos minutos para que se expanda y se ponga suave -en unas fotos más abajo verás la diferencia entre seca y mojada- luego la pasas por tu rostro y cuello de forma suave con movimientos circulares.

Acá viene un paso bien importante: tras usarla, escurre el agua y déjala colgando en algún lugar donde se ventile. Porque al final de cuentas, es una esponja. Si la dejas apoyada en algo, mojada, o le sigue cayendo agua durante el día… pues se va a llenar de hongos. Así que ojo con eso. Ah, y al igual que otros productos de este estilo, tienes que cambiarla de vez en cuando. Piensen en ella como en su cepillo de dientes, y cámbienla cada unos 3 meses.

Esponja seca
Esponja humedecida

Yo llevo 1 mes usando la esponja blanca de Petrizzio. Hasta el momento, no he tenido ningún problema con ella en términos de secado ya que la dejo colgando con ese «hilito» que trae así que se seca de forma pareja y completa. La uso sólo en las mañanas en la ducha junto a mi gel limpiador de Cosrx (reseña aquí). Efectivamente es muy muy suave al pasarla por el rostro (no te da esa sensación de OH, ME ESTOY EXFOLIANDO), es casi relajante.

La mayor diferencia que vi, es que tras un par de días mi piel comenzó a sentirse muy suave y cualquier zona donde tuviera un poquito de «textura» desapareció. Se siente rápidamente muy igualada en textura. Nunca sentí que resecara mi piel (tengo piel normal-seca) ni la irritara.

Era de las personas que no le parece una gran idea exfoliar muy seguido las pieles secas, pero este tipo de método es TAN sencillo y suave que realmente me parece que es algo distinto y que puedo recomendar. Si tienes la piel muy sensible o con rosácea, te recomendaría partir con una zona (para ver si tienes alguna reacción) o incluso alternándola, no usándola a diario. Pero es algo tan suave que debería ir bien.

Mi experiencia con la esponja konjac blanca de Petrizzio ha sido demasiado buena, así que definitivamente lo recomiendo. Además, por $2.990 aventurarse no es tan difícil 😉 

 

9 comentarios sobre “Esponja blanca Konjac de Petrizzio*

  1. Hola Moyra! No había escuchado nada sobre este tipo de esponjas exfoliante, en mi caso tengo la piel mixta y un poco sensible, así que trató de exfoliarme no muy seguido, pero nada se pierde con probrar.

  2. Yo tengo alrededor de 3 meses usando de forma diaria la de la marca Beauty Tools que venden en DBS y siento que ya no puedo vivir sin ella, anteriormente sentía que me costaba demasiado retirar la base de maquillaje y esta esponja me ha ayudado a lavar perfectamente mi piel desde entonces sin dejar residuos de maquillaje, y si he notado mejores cambios en mi rostro. Ya tengo que reemplazar mi esponja porque se puso muy dura y seca en la parte superior de la misma, aunque la parte de abajo que es la que uso sigue muy bien. Voy a probar con estas de Petrizzio a ver que tal. Gracias por la reseña!

  3. Me la regalo una amiga y no he podido parar de usarla, es suave y siento que deja la piel limpia y junto a mi limpiador para piel seca de N7 me funcionan increíble 😍

  4. Es excelente! Estoy usando la roja y debo decir que no podré dejar de usarla nunca más. Por la mañana y por la noche a mis 40 años es una rutina de limpieza que no se puede dejar de hacer. Lo principal para mantener una piel saludable y joven. (Dentro de lo que se puede je) yo la recomiendo. Gracias Moyra.

  5. Hola! anduve buscando la esponja y no la encontré por ninguna parte. Donde la compraste? porque me tinco demasiado,

Los comentarios están cerrados.