El maquillaje que me llevé a Buenos Aires

Seguiremos con la temática de las cosas que me llevé para mi luna de miel. Esta vez les contaré lo que llevé de viaje (excepto las brochas) y si me sirvió o no, si cumplió mis expectativas y porqué elegí cada cosa. Por si les da curiosidad ver otro cosmetiquero de viaje, les muestro que llevé al mismo Buenos Aires pero hace 2 años AQUÍ.

maquillajebuenosaires_ebdmoyra01

maquillajebuenosaires_ebdmoyra02

(ROSTRO): Este verano he abandonado el uso de base de maquillaje. Hace demasiado calor y yo transpiro mucho, entonces no me dura nada en la cara. Además como hiperpigmento muy fácil mi piel necesito estar reaplicando bloqueador seguido, así que de momento las bases están en el olvido. Así que mi único cuidado es cubrir ojeras y manchas, para eso uso el «Erase Paste» de Benefit y el «Naked Skin Corrector» de Urban Decay. Ambos se han convertido en mi «dream team»: «Erase Paste», uso el tono «Medium», es un corrector cremoso en tono salmón y lo uso para cubrir ojeras moradas y manchas oscuras de mi piel. Luego paso con el «Naked Skin» para emparejar el tono en toda la ojera y naríz (de este uso el «Light Neutral). Todo lo sello con el polvo matificante «One Heck of a Blot» de Soap & Glory que ya tiene reseña así que para detalles pueden leer acá.

maquillajebuenosaires_ebdmoyra03

Para dar color al rostro me repito demasiado pero es que «Rockateur» y «Hoola» -ambos de Benefit- también son un par que no falla. Rubor rosa suave y contorno mate de un tono frío, respectivamente, con eso estás listo para todo. Y para iluminar llevé el «Moonstone» de Becca pero en su versión líquida, además mi versión es mini, así que es perfecta para viajar. Dato es que pese a ser miniatura, seguro que con ese botecito tengo para toda la vida, se usa muy poquito y rinde mil. Su iluminación es bellísima y lo puedes difuminar con tu dedo ¡Perfecto!

maquillajebuenosaires_ebdmoyra04

(OJOS): Acá me traje la vida jajaja. Creo que si se fijan en la foto pueden ver que la mayoría son productos para los ojos. Acá tenemos algo más de variedad, déjenme decirles.

Algo que siempre necesito es un primer de ojos y uso «Painterly» de MAC, hace años. Quizás por eso está TAN seco y lo estoy odiando, pero como queda lo sigo usando y es un círculo vicioso. Respecto de sombras, la única que llevé en formato clásico es la paleta «Full Exposure» de Smashbox en su formato de viaje. POR FAVOR, si viajas mucho y tienes chances de comprarla en Sephora es algo que necesitas: es extremadamente práctica, los colores son básicos y tienen distintas terminaciones, y -quizás lo mejor- es lo tremendamente pequeña y plana que es. Realmente es LO mejor para viajar. Odio ser tan repetitiva pero siempre la elijo para estas ocasiones. Puedes hacer looks sencillos o más elaborados, fríos y cálidos, todo gracias a esa miniatura. Además se difuminan muy bien y eso es bien útil en viajes, así evitamos los desastres.

maquillajebuenosaires_ebdmoyra05

Pero, también me traje 2 «lápices sombras» uno es un hyper repetido. El «Bad Girl Bronze» es Rimmel London y es un tono bronce bien cálido pero maravilloso, dura millón tanto en el párpado como en la línea de agua. La mayoría de las veces sólo lo uso como un delineado grueso, no como sombra, y queda super llamativo. Me encanta. La parte compleja es que este lápiz necesita un sacapunta así que no se olviden de tenerlo en perfecta forma antes de salir de viaje (porque que flojera andar paseando el sacapuntas ¿no?.

Ahora les traigo algo novedoso, esta sombra en lápiz de Kiko (Long Lasting Stick Shadow es su nombre oficial) es mi nueva obsesión… ES LA RAJA. Tengo el color «21 Passion Fruit» que es un durazno con brillos dorados que es AMADO, se difumina bien pero da mucho color al mismo tiempo. Este es retráctil así que es mucho más fácil de usar. También puedes difuminar con tus dedos así que doble puntuación en practicidad. Creo que les haré una reseña especial de este color, pero estoy segura que le voy a encargar más de estos a Isa de Maquillaje Novacolor (ella siempre trae por encargo productos Kiko, así que atentas si les gusta esta marca).

Superado el tema «sombras de ojos» pasemos a los delineadores. Acá la cosa tuvo un FAIL, pero comencemos con los favoritos clásicos y buenos. Usé el delineador en lápiz de doble punta de Urban Decay (acá tuvo reseña), no me dejo de sorprender que antes no le ponía mucho cariño pero con el tiempo me he dado cuenta que es MIL útil y lo uso montón. Tanto que casi se me está acabando. Por un lado es negro y por el otro un café cálido, perfecto para todo tipo de looks. Otro delineador viejito pero muy querido es el «Taupe» de Rimmel London  (lea una reseña extra vieja acá) este tono me encanta para la línea de agua inferior porque ilumina la mirada pero tampoco es tan claro como los típicos tonos nude. Me encanta y se lo recomiendo a medio mundo.

Pero, volvamos al fracaso. Me compré el delineador en plumón de Physicians Formula (en DBS) porque muuuuuchas personas me habían comentado que era muy parecido al de Kat Von D así que, debía probarlo. Me costó como unos $6.000 y elegí el tono negro. Pues el envase sí se parece muchísimo: la tapa tiene un cierre muy similar (hace un «click» extra seguro) y la punta no es de plumón sino tipo pincel. Pero hasta ahí llegó el parecido porque encuentro que el color no es nada intenso (más parece gris oscuro que negro) y si pasas muchas veces por encima de lo que ya aplicaste se sale ¬¬U. Igual pretendo hacer un versus de ambos lápices, pero quería expresar desde ya mi molestia jajaja.

Para las PESTAÑAS la cosa fue más a la segura, decidí llevar 2 miniaturas porque son prácticas pero también son dos máscaras que me han gustado harto: la «High Impact Mascara» de Clinique y la «Perversion» de Urban Decay. Avísenme si les tincan reseñas 😉

Cerramos con un clásico incombustible: el gel de cejas de Essence «Make me Brow» que es mi caballito de batalla para cejas lindas en pocos minutos (completica la reseña por acá) y uno que antes nunca incluía pero desde que no uso lentes va siempre es el encrespador de pestañas. El mio es de Trim (lo compré en un supermercado) y ha salido bien bueno, no tengo ninguna queja.

¡Y eso fue todo lo elegido! Como ven, hay varios que se repiten pero siempre es bueno dar nuevas oportunidades. Ahora cuéntenme que no puede faltar en su cosmetiquero de viaje y gracias por leer toda esta entrada (miren que estuvo muy larga jajaja).

 

2 comentarios sobre “El maquillaje que me llevé a Buenos Aires

  1. Hola Moyra! Es primera vez que escribo, pero siempre leo el blog y me encanta, yo lo único que tengo que tu tienes es el encrespador y lo AMO, ya lo estoy usando como un año y no me ha defraudado para nada y ojala que aquí en sur llegaran mas cosas ya que no hay nada que elegir. Cariños y qué estés bien

    1. Hola Samanta!Es muy bueno el encrespador =) Pues cuando yo vivía en el sur compraba mucho por internet y así suplía la falta de variedad jejeje. Saludos y gracias por animarte a comentar

Los comentarios están cerrados.