Protección solar, allá vamos otra vez. Ustedes saben que mi cara sin protector solar no existe y en uno de mis pedidos a Jolse decidí incluir un bloqueador coreano para ver que tal iban con aquello. Muchas veces había leído que son maravillosos, buenísimos y cuanta flor más existiera. Y en una caja anterior me había llegado una muestra de este Sunprise Mild Watery Light de Etude House y me gustó, por eso me animé a encargar uno.
Este protector solar viene sin caja, llega sellado con un plástico. El envase en si mismo es plástico suave, su color es como menta suave (me costó demasiado captarlo bien en las fotos) y la tapa blanca se gira y tienes acceso a la boquilla por donde sale el producto. Vienen 50 ml y cuesta como 10 dólares en Jolse. Respecto del bloqueador en si mismo, su textura es blanca, más líquida que cremosa. Se esparce fácil en la piel y no deja blanco. La marca dice que es libre de aceites y es 100% filtro mineral.
¿Mi experiencia? Me encanta que nunca me sacó una espinilla, que se esparce fácil y no parece intervenir con la aplicación del maquillaje. Pero no me gustó lo brillante que deja, ni lo que tarda en absorberse bien en la piel. Y eso es muy fome porque en esta época no quieres usar base siempre (hola transpiro caleta) entonces usar sólo bloqueador es muchas veces una gran opción pero quedar tan brillante no me gusta, y corre lo mismo al reaplicarlo. Quedas brillante entonces tienes que andar paseando un polvo matificante y bueno, finalmente, mucho problema.
Aprovecho de contarles mi último «fail» que de una u otra forma tiene que ver con el producto que reseño hoy: Fui de mini-vacaciones a Iquique, estuve un día completo en la playa. Bajo un lindo quitasol, casi no me expuse al sol pero me insolé muy fuerte mis piernas (con muy fuerte es que me hice quemaduras grado 2) y esto fue por un tremendo descuido mío. Sólo me apliqué de este fotoprotector 1 vez en mis piernas, una vez en… casi 5 horas. A diferencia de mi obvia obsesión con cuidar mi rostro, me apliqué super seguido en la cara (casi cada 1 hora) y no me quemé nada el rostro, así que este fotoprotector al menos en el rostro y con la frecuencia adecuada cumplió lo que se supone que hace. Debo decir que en la piel del cuerpo no puedo asegurarlo ya que igual me quemé en otras zonas donde me eché más seguido que en las piernas (esa fue purita negligencia mía :mecastigo:), pero al menos con su performance en el rostro lo apruebo.
¿En sumas y restas? NO lo volvería a comprar, ni lo recomiendo por el tema del brillo. Admito que es barato –alrededor de 10 dólares en Jolse– pero dista mucho de lo que espero actualmente de un fotoprotector. Sin duda, sigo confiando más en los de Isdin y tan pronto se me acabe este (que le queda poquito) volveré a -la que hasta el momento- es mi marca favorita de fotoprotectores.
Cuando salió esta línea la quise probar, pero la otra versión (la Mild airy finish) ya que ésta que usas tiene filtros químicos y muchos aceites…quizás por eso la sientes brillante y no muy apta para este clima tan caluroso. De la Airy tampoco he leído muy buenos comentarios, por eso me he frenado y he decidido optar por otros productos.
El que te recomiendo definitivamente es el Triple care de Innisfree, es perfecto para este calor, y no deja tan blanco. Encuentro que hasta arregla los detallitos en la piel.
Espero que tus quemaduras hayan sanado T_T, me acuerdo de una que tuve hace muchos años y era muy dolorosa.
besote!
Gracias por el dato de el de Innisfree Eve, lo sumaré a mi lista de preferidos en Jolse jejeje (cuando pueda volver a comprar, ahora estoy en «veda» por las cosas del matrimonio)
Siii, mis piernas sobrevivieron. Tras 3 semanas logré recuperarme, casi completamente. Ya se me salieron todas las costras, no me quedaron marcas, pero… tengo sectores donde ya no hay pelos O_O. Sigo muy seca eso si, cuesta que vuelva a la «normalidad» (que la mía es igual ser piel seca, pero estoy árida) así que realmente me he aplicado con usar mucha crema y gel de aloe.
Gracias por la preocupación y por los buenos consejos siempre Eve!