Operación a la vista: Parte II (Procedimiento y recuperación)

Seguimos con la historia de mi operación a la vista (miopía y astigmatismo). Si no tiene idea de que le estoy hablando, le recomiendo leer primero ESTE post. Si ya lo leyó o es ansioso y quiere leer este igual, bienvenido… allá vamos.

Llegué tranquila al procedimiento en si mismo, mi principal asunto era el exceso de ganas de ya ver bien. El proceso previo a la operación es corto, ponen algunas gotas, remedios algunos y te explican que harán para que entiendas y no te vayas a asustar de nada. Te lo explica el mismo doctor. Por lo demás, mi operación lasik se realizó en la Clínica Las Condes y la realizó el Dr.Lutz.

Una vez que entras el proceso es más bien sencillo y por sobretodo corto. Tus ojos están anestesiados así que no sienten nada pero tu estás absolutamente consciente. Y es importante porque hay que mirar luces, quedarse quietecita, hay ciertas cosas en las que uno «debe» cooperar. El proceso es rápido en si mismo, la verdad mi ojo derecho se comportó excelente pero mi ojo izquierdo resultó ser medio sensible y ahí si sentí cierto dolor. Digo algo, porque yo pensaba no sentir NADA y por eso quizás me sorprendió más. No quiero entrar en detalles del procedimiento en si mismo porque es una cosa más médica, que no vale la pena entrar en detalles aquí (si quieren hacerlo, su médico se los explicará mucho mejor).

A los 15 minutos aproximadamente ya sales. Te ponen unos lindos lentes de sol negros bien cerrados y ya te vas a casa (te llevan a casa, no estás en posibilidad de salir sola). Debo reconocer, que esa tarde me sentí mal. Al salir de la operación me dolía y me sentía entre molesta pues pensé que no me dolería nada y me dolía, de verdad estaba incómoda. Hay varias instrucciones: debes dormir lo más posible apenas llegues a la casa, no debes mover los ojos hacia los laterales (onda mirar siempre de frente), permanecer con los ojos cerrados el mayor tiempo posible, etc. Ah, y desde este momento comienza una incesante rutina de gotitas para los ojos.

Esa tarde fue horrible. Me sentía mal y me daba rabia conmigo. Me sentía cobarde porque no iba a doler -se supone- y me dolía.

giphy

Pero al otro día, todo cambió. A la mañana siguiente cuando ya duele considerablemente menos y ya puedes ver y notas que ya todo se ve bien es IMPRESIONANTE. Recuerdo que abrí los ojos y pude ver, desde la cama de mi pieza el mueble colgante de la cocina. En detalle. Y fue mucho, mucho el impacto. Así seguirás impactada por más días… la primera vez que salí a la calle fue locura: ver los carteles de las calles, patentes y tanto más sin necesidad de mis lentes es increíble.

Obvio que el proceso es lento. De ver bien, vi bien al tiro. Pero hay algo de dolor, quedan algunas marquitas en el ojo (aún tengo) y quedas sensible a la luz. También se sufre de un poco de resequedad. Pero todo va pasando. Llevo algo más de una semana de operada y me siento considerablemente bien: sigo usando gotitas, a veces se me secan los ojos, aún tengo algunas marquitas rojas en mis ojos y tengo algo de sensibilidad a la luz pero estoy GENIAL. Lo principal es calmarse, seguir las instrucciones del médico al pie de la letra, usar tus gotas como te lo indican y ser muy higiénica con todo lo que tiene que ver con tus ojos.

Ya les contaré como más avanza esto, tengo un control en 3 semanas. Pero ya me dieron permiso para maquillarme, y eso ha hecho que me emocione aún más este proceso. Me encanta poder ver realmente mi maquillaje (aunque a veces ahora cuando me mancho con la máscara de pestañas si se nota jejeje).

giphy-1

Creo que pasado este siguiente control, actualizaré de como va todo. Sólo decirles que ha sido increíble el proceso y que estoy muy conforme tanto con la clínica como con el doctor, me hicieron sentir confianza y tranquilidad aún en momentos en que tuve ansiedad o algo de dolor. Esta experiencia es y -estoy segura- seguirá siendo maravillosa. Los animo a que si tienen ganas o tienen el «bichito» de hacerlo, comiencen a averiguar… más allá del cliché, realmente cambia la vida 🙂

2 comentarios sobre “Operación a la vista: Parte II (Procedimiento y recuperación)

  1. Hola Moyra… recuerdo cuando te operaste y seguí tus post para ver qué onda todo… ahora volví a releerlo porque fui a control de oculi Y la doctora me insistió con la operación, que soy buena candidata y todo. Pero me puse a buscar en internet y encontré casos horribles! Y estoy súper acobardada ahaha! Le pregunté a jn amigo, él y su hermana se operaron hace años y bien, otra conocida lo mismo… y tú, con el tiempo, qué tal? Sigue la sequedad? Hay algo raro? De verdad es imposible quedar ciega?

    1. Hola Carolina!

      Estoy PERFECTO! La vista me quedó 100% bien, la sequedad la superé a los 2 meses. No me quedaron marcas en los ojos, no me quedó reseco, nada. La verdad es que es de las cosas más maravillosas que me ha pasado, me cuesta creer que puedo ver tan bien y que quedé sin ninguna secuela 😀
      Mi doctor también me dijo que era imposible quedar ciega, lo peor que puede pasar: es que no te quede perfecto el aumento (o sea que igual tengas que usar lentes, pero nunca con tanto aumento como uno tenía antes) o que sufras de resequedad ocular para siempre (pero que con unas gotitas se mantiene bajo control), ambos casos son cosas más extremas.
      La verdad yo estoy feliz y no me canso de recomendarlo, siempre que se haga con doctores con experiencia en el tema y una clínica seria. Cariños!

Los comentarios están cerrados.