Si extrañó esta sección pues recomiendo sentarse cómodo para esta entrega. Miren que estuvo en el abandono bastante tiempo. Tampoco es que me haya visto y leído la vida entera, pero bueno. No vamos a mentirnos y decir que será un post corto. Allá vamos con los destacados 🙂
LIBROS:
- #Girlboss (Sophia Amoruso): Este librito me lo envió la Pame (saludos!) y es la historia de la dueña de la famosa tienda de moda Nasty Gal. Una chica que realmente parecía destinada al fracaso y a una vida desastrosa logra convertirse en exitosa empresaria gracias a sus instintos, visión y, claro, talento. La historia de Sophia es entretenida, te muestra que todos podemos salir adelante si nos enfocamos en eso que andamos buscando. Lo leí en inglés además, me ayuda a mejorar mis habilidades en ese idioma (me cuesta caleta escribir en inglés, entonces la lectura ayuda montón). Es fresco y rapidito de leer, fue excelente compañía durante varios largos y tediosos viajes Santiago-Temuco.
- Jadue, historia de una farsa (Gustavo Huerta): Mis trayectos camino al trabajo son un tanto largos, pero cuento con la suerte de que la mayoría de las veces puedo irme sentada. Por eso decidí que me hacía falta un nuevo libro para leer. Hace rato que venía con ganas de leer la historia del ex presidente de la ANFP. Lo primero, es que si usted no lo sabía le cuento, es que a mi me encanta el futbol, tanto verlo como leer sobre el tema. Así que este libro ya me tenía medio conquistada desde ahí. Pero me recontra conquistó por la forma en que está escrito: está muy ordenado y la recopilación de datos esta puesta de una forma que se hace interesante al lector. Si bien me gusta el futbol, no soy erudita del tema e igual me fue super interesante. Pero más allá de ser una historia sobre el fraude en cuestión que cometió Sergio Jadue, siento que es la historia de un tipo que representa mucho al chileno actual. Una persona que está buscando esa ventanita para cagarte, para cagar al sistema, para sacar provecho de un modo u otro. Jadue encontró una estructura que hace muchos años ya venía podrida (al leer uno se encuentra con nombres históricos del futbol y reconocidos por sus escándalos, y allí están otra vez) de la cual aprovecharse. El tipo es un gran farsante, que hasta último minuto defendió su inocencia (aunque ya admitió participación ante la justicia gringa para obtener beneficios al participar de la investigación) pero esa es una característica más de una persona que perdió sus cabales con el poder. Que pasó de ser un «presidente yogurt» (con fecha de vencimiento) a tomarse y casi salir con la ANFP completa en su bolsillo. Y ojo, que gran parte de los dirigentes ahora se hacen los lesos pero como dice, muy sabiamente Abumohor (pag. 186) «…que el resto no venga a decir que fue engañado, porque eso es ponerse el símbolo de pelotudos en el pecho». Porque al final todos (o gran parte) sacó provecho de esto (volviendo a esta «viveza» del chileno) y ahora se hacen los que no sabían nada. Se lo ultra recomiendo, lo terminé hoy y ya estoy pensando que reemplazará mi «lectura en la micro» pero este para ser el primero, tiene un lugar especial en mi corazón. Lo compré en la Librería Antártica por cerca de $13.000.
SERIES:
- Breaking Bad: Ultra atrasada, antiguo, oldie… yo sé. Pero nunca me había dado el tiempo de verla, cuando estaba en emisión no tenía vida para ver más series (hacía el magíster) y me quedé abajo de ese barco. Terminó que rato, pero como está disponible en Netflix pues nos animamos a darle un chance -tras la insistencia de dos amigas que aman la serie-. Y bueno, sin arrepentimientos, ES BUENÍSIMA. Aún no terminamos de verla, pero nos queda muy poco y se ha convertido en perfecta compañía en el fin de semana. Hay que ser claro que es una serie muy directa, con escenas fuertes si eres medio delicado de piel -digámoslo así- pero para mi no ha resultado terrible. Los dos personajes principales, Walter White y Jesse Pinkman, están muy bien construidos y todo el universo que empiezas a descubrir alrededor de ellos te atrapa. Generan tal empatía, que casi entiendes o te parece comprensible, que hayan terminado en el negocio de la metanfetamina. Como los personas crecen y cambian durante las temporadas y como otros toman más importancia de formas sorprendentes, la hace muy entretenida y engacha un montón. Super hiper recomendada si aún no la vez.
- The Americans (4ta temporada): Si leen seguido esta sección saben que es una de mis series preferidas. Debo decir que esta temporada se superó y muchísimo, tiene momentos realmente geniales y como siempre actuaciones y arte la hacen increíble. No les dará más la lata porque prefiero invitarlos a la leer mi reseña en la sección #GPSLibero de El Libero (estoy colaborando con reseñas en esa web ^^).
- Marseille: Esta serie francesa original de Netflix es como House of Cards pero versión municipio francés jejeje. Gerard Depardieu es Robert Taro, el alcalde hace una tonelada de años de Marsella, Francia, quien ha elegido a dedo a su reemplazante, pero esta transición natural se verá profundamente alterada por traiciones y secretos. La verdad es bien entretenida , son sólo 8 capítulos así que es algo que se ve rápido. La verdad me pareció super entretenida, aunque en ciertos momentos encontré diálogos medios locos o forzados. Ahora, también puede ser que no entiendo la sensibilidad francesa jajaja. Como no sé una gota de francés, me tocó verla poniendo mucha atención porque si no leía los subtítulos me perdía heavymente. No apta para hacer más cosas al mismo tiempo si no sabe francés jejeje. Y no, verla doblada para mi nunca es una opción. Subtítulos, siempre, siempre (excepto en Los Simpsons jejejeje).
PELÍCULAS:
- Guardianes de la Galaxia (2014): Volvamos al universo de «Moyra ve cosas muy antiguas» y llegamos a esta película de acción parte del universo de Marvel. También la vi en un viaje Temuco-Santiago y me divirtió mucho más de lo que esperaba. Es rápida, hay una buena historia, hasta encontré buen mozo a Chris Pratt, quien interpreta al protagonista de la película (que ustedes saben que soy mala para encontrar actores guapos). Tiene harto humor y acción, así que es del tipo de películas de todo mi gusto. Apta para variadas edades, públicos, es difícil pensar a quien no le podría gustar porque al menos pasarás un rato agradable. ¡Además la música está muy buena!
- Los juegos del hambre – Sinsajo Parte 2: ¿Cómo empezar esto sin herir sentimientos? Supongo que con la verdad. La encontré malísima. Sólo he visto las películas y en general me parecían livianitas pero buenas, me animaban a seguir viéndolas. Sinsajo parte 1 era fome porque como que nada realmente sucedía, pero la parte 2 ha sido una desilusión tremenda. Parece una suma extraña de situaciones que no pegan ni juntan. Se pasa de una escena a otra sin mayor conexión, nada se explica muy bien y pese a que hay momentos que pintan para geniales, se cortan y pasas a la que sigue y uno queda «¿Ah? ¿Y eso…?». Ni hablar del final, me cargó. Resumiendo, un absolutamente no en mi lista. Sólo destacaré que Katniss/Jennifer Lawrence sale igual de guapa que siempre y me encanta. Perdónenme fans de Los Juegos del Hambre, pero he ahí mi sincera opinión.
¡Y eso ha sido todo! La verdad es que en general he tenido poco tiempo para ver cosas, me he dedicado más a leer y el tiempo frente a la TV se lo ha llevado casi todo «Breaking Bad» que me tiene encantada. Me gustaría saber que libro me recomiendan ahora, ya que tendré que tener nueva lectura para mi camino al trabajo 😉 ¡Saludos a todos y espero sus comentarios!
De series es obvio que hay que recomendar a Stranger things! arrasó en Netflix y es uno de los motivos por los que no extraño para nada el Tv cable.
En cuanto a libros, soy malísima para leer cosas «actuales». Prefiero los clásicos de Austen, mejor si están en inglés, para jurarme dama xD pero si te gusta el género de fantasía debo recomendar MundoDisco de T.Pratchett, son muchos libros pero todos súper entretenidos.
cariños!
Pucha que estuvo buena The Americans. Terminé la temporada 4 esta semana y uff, esa última escena me tenía gritándole a la pantalla, estaba tan nerviosa!! Me encanta jaja.
Estoy conflictuada porque por una parte, me interesa la parte periodística del libro de Jadue (a veces me acuerdo que soy periodista jaja), pero el tipo de persona que describes es de las que más odio (esas que intentan averiguar por dónde cagarte) entonces creo que sufriré mucho leyendo ese libro. Es complicado esto de elegir si leer algo o no. Jaja.
Te recomiendo El Sultan, una serie turca buenisima! Todos los capítulos estan en youtube
Saludos, me encanta esta sección y opino igual que tú, Sinsajo fue una decepción.