Acuarelas, lettering, inktober y más

Dejé de pintar y dibujar cuando salí del colegio. De a poco. La universidad me absorbió con su ritmo incesante de lectura y con mi maniática obsesión de ser la mejor en todo, no me daba tiempo para nada más que para leer mi promedio de 1.500 hojas a la semana y de trabajar los fines de semana. Estudié Historia, por eso leía tanto. Ya no quiero ser la mejor en todo.

En ese camino se perdió mi afán por pintar y dibujar. En algún momento hasta pensé en estudiar diseño pero eso se quedó perdido también. Comencé a dibujar en la enseñanza media, cuando me hice fanática del manga y el anime, nunca he logrado dibujar cosas en otro estilo porque simplemente así aprendí. Hacía mis propios «mangas» casi que obligaba a mis compañeras a leerlos. Cada historia tenía una cantidad de hojas impresionante, muchísimas. Gastaba una cantidad de hojas de impresora increíble al mes. No sabía que existían papeles especiales. Solo dibujaba con tinta china y pintaba «ilustraciones» de mis personajes con lápices acuarelables. Recuerdo que cuando me fui de la casa de mi madre la cantidad de papeles que boté, entre esos dibujos, mangas y fotocopias de la universidad eran casi el porte de la caja de una lavadora.

IMG_8523

De eso ya hace muchos años, el 2002 salí del colegio. Ya ni recuerdo desde cuando que ya no vivo con mi madre. Pero si recuerdo lo que me gustaba dibujar en eso entonces. El año pasado tuve intentos de retomar, pero el Magister no me daba el tiempo. Ahora, que estoy cesante y que paso gran parte de mi tiempo sola, pareció un gran chance. Es más, hasta me animé a probar acuarelas y aprender algo nuevo, el lettering.

Así partió esta aventura: hoja 1 de mi croquera Fabriano.
Así partió esta aventura: hoja 1 de mi croquera Fabriano.

Con la última plata que me quedaba me compré mis materiales: acuarelas, pinceles, lápices tombow y una libreta con papel especial para acuarela de marca Fabriano. Se me olvidó que quería papel liso sin textura, pero a estas alturas ya me acostumbré a usarlo. Hoy, terminé mis primeras 25 hojas, ilustraciones, dibujos, como quieran llamarlo. Me gustan mucho los motivos florales y plantas, así que en eso he centrado mi proceso. Más me gustan cuando puedo acompañar eso de frases lindas de canciones o la típica frase inspiradora, que a veces encontramos media «Pilar Sordo» pero igual a una le gusta. Eso no ha sido fácil, creo que lo de las acuarelas ya tiene ritmo lo del lettering ha sido asunto difícil para mi pero sigo practicando y probando.

IMG_8512

IMG_8510

IMG_8513

IMG_8514

IMG_8517

IMG_8519

IMG_8521

Este lo hice hoy, es el penúltimo <3
Este lo hice hoy, es el penúltimo ❤
Y la última página, recién salido del horno ;)
Y la última página, recién salido del horno 😉

Como sea quería compartirles mis resultados o más bien, mi proceso. Lo he disfrutado mucho, me relaja, me hace sentir inspirada y emocionada. Igual a veces me obsesiono con ser mejor, pronto me acuerdo que lo hago por pasarlo bien y bajo las revoluciones.

Justo este mes de octubre, además, muchas personas se unen a una iniciativa llamada «Inktober» donde cada día dibujas algo que debe tener tinta (ya sea tiralineas, tinta china, tinta amarilla, como sea). Yo aproveché una libreta pequeña de la marca Canson que tenía de esos intentos de volver a dibujar del año pasado. Es de 100 gramos, o sea es papel que se arruga un montón si pintas con acuarelas, y es muy pequeña, pero igual la he usado y lo he disfrutado mucho. Aún quedan algunos días, pero he visto avances. Además ha presionado mi creatividad y me ha animado a probar nuevos colores, ideas, técnicas, etc. Obviamente en esta iniciativa la llevan los ilustradores «en serio» yo estoy ahí participando, de colada, practicando y pasándolo bien 😛

IMG_8527

IMG_8531

IMG_8529

IMG_8528

IMG_8536

En fin, ha salido largo este texto pero quería contarles un poco de mi historia con el dibujo. Lo más importante para mi, es que en la educación media era lo que más me hacía feliz… POR LEJOS. Antes era una persona muy depresiva, encerrada y solitaria. Gracias a dibujar pude expresarme y sentirme más cómoda. Esa sensación sigue conmigo ahora que volví a dibujar, todo esto me hace muy muy feliz y se ha transformado nuevamente en un gran refugio.

Una yo en mi primer intento de retomar la tinta china jejeje
Una yo en mi primer intento de retomar la tinta china jejeje

P.D: Sé que muchos me van a preguntar así que aprovecho de avisar altiro -jejeje- que he comprado el 90% de mis materiales en Librería Arte Nostro de Temuco (Paseo Los Suizos, Avenida Alemania).
P.D 2: Síganme en Instagram (@elblogdemoyra) ahí subo todos los días mis dibujos de #Inktober además de todas mis otras creaciones, intentos y aprendizajes.
P. D 3: Se les quiere, gracias por los ánimos y palabras que me han dedicado estos últimos días <3.

16 comentarios sobre “Acuarelas, lettering, inktober y más

  1. Me encantan tus dibujos! Yo que soy la reina del hemisferio izquierdo y siempre se me han dado mejor los números que las cosas mas creativas miro encantada todo lo que subes a instagram! Encuentro que tus ilustraciones transmiten un montón y quiero puro que vuelva etipia para robarte una imagen y ponerla a adornar mi pieza jejeje

    Que bueno que estés aprovechando este tiempo para retomar algo que te hace feliz!

    Sigue con lo tuyo que pronto todo va a dar frutos muchos cariños!

  2. Qué lindo, Moyra. Y qué inspirador. Desde pequeña que yo tb dibujo y pinto. Recuerdo que siempre dibujaba y le hacia regalos a mis tías, mamá, pololos, todo el mundo. Ya estando en la Media me perfeccioné más y obviamente, mi clases favoritas eran Artes plásticas y técnicas manuales, ajaja (caída de carnet!) Pero ahí mi «fuerte» fue pintar con temperas, paisajes, naturaleza y después retratos. Mi pintor favorito de esa época era Claudio Bravo, con ese estilo hiperrealista y pinturas como si fueran fotos, era impresionante. Y cuando estudié diseño de vestuario, aprendí a pintar con acuarelas para aplicarlo a mis figurines. Amadas acuarelas!. En fin, regalé taaaantas pinturas y retratos que podría haber puesto una exposición, jajaja. Pero bueno. De repente me pica el bichito de retomar y volver a pintar o dibujar, pero el tiempo y la inmediatez no me deja 😦 Cariños, Moy. Muy inspirador este post! ❤

    Saludos!

    Andy.
    http://the-citygirl.blogspot.cl/

  3. Hola linda!
    debo decir que dibujas muy bello y tienes la dedicacion de pintar muy lindo con acuarela! y que genial que gracias a dibujar pudieras expresarte y sacar un lado lindo de ti!!! ❤
    saludos y cuidate mucho! ❤

  4. Siento que te he acompañado en todo el proceso de retomar este hermoso hobby *_*! me encanta ver cómo en cada dibujo vas avanzando más y más, tu lettering me asombra… realmente estás seca y mi imagen favorita de la vida es la de las estrellas, aun craneo cómo lo hiciste *_*! besitos Moyra ❤

  5. Qué bueno el trabajo con las acuarelas! Genial! Suele pasar que uno va dejando de lado cosas por la u, trabajo, etc pero retomarlas es como darse un respiro de vez en cuando, Sique great!
    Saludos 🙂

  6. Que buen post, y que secaaa! Te pasaste. Podrías digitalizar algunos para usarlos como fondos de pantalla, quedarían buenísimos! 😊

  7. Me encantan tus acuarelas con lettering Moyra ❤ Yo empecé como una libreta de lettering con puras frases que voy necesitando cada día, algo así como un mandala-lettering 😛 Todavía no me animo con los dibujos, pero ya les daré su oportunidad. Un abrazo grande!

  8. Holaa!
    Me encantó tu post, muy bonito e inspirador. Yo tambien he dejado de lado el dibujo desde que sali del colegio (2009), y también tenia personajes de manga y aunque no dibujaba todas mis historias si escribí muchas y dibujaba a todos mis personajes y algunas situaciones especiales. Llené un par de cuadernos y croqueras (tampoco era tan constante). Hoy tengo una libreta moleskine que me regalaron para que me animara a volver al dibujo, pero me pasa que la veo y no se que dibujar :c me falta un motivo o un tema con el que partir.
    Eso si gracias a tu inspiración con los frascos de despensa me animé con los mios! Y te agradezco por eso 🙂
    Saludos

  9. Me encantaron tus dibujos y yo no siento que sean de amateur, al contrario.
    Me dejaste pensando que hay muchas cosas que la gente deja de hacer cuando se pone a estudiar y a veces ahí es donde estaba la real vocación.

  10. Hola!!!
    Te sigo en IG hace un tiempo y hoy vi que subiste una fotito de un texto con lettering, que te quedo precioso.
    A mi me paso algo similar a ti, ahora a mis treintaitantos estoy retomando las cosas que me hacían feliz y me gustaba hacer, como dibujar. Y en eso estoy, talleres de Ilustración y lettering, que rico es leer que hay mas gente en la misma…

    Saludos!!!

  11. Quede maravillada con tu blog! Espero sigas el mío 😊 Y aprovechó de invitar a participar en el cuaderno viajero de mi blog, te espero!

  12. Acabo de descubrir tu blog y me encantó. Eres muy lúdica e imaginativa y transmites energía que a veces me falta. Mis dibujos son de «antes de la manga», jajaja. La «gracia» es que dibujo de memoria y lo que veo luego de garabatear… ¡¡Felicitaciones por tu blog !!

Los comentarios están cerrados.