Crema de día Natura Chronos 30+ señales*

Hace poco se me terminó un arsenal de cremas, entre esas la que usaba de día. Pero mantuve la calma, porque tenía guardada y cerrada esta crema de día de Natura Chronos (que ellos me regalaron) formulada especialmente para mujeres en sus 30, como quien les escribe. Además tiene factor protector solar del 30. O sea, sentía que tenía una gema oculta. Como casi siempre gusto de los productos de Natura la saqué confiada.

naturachronosdia_ebdmoyra04

Pero tras una semana de uso diario e incluso el intento extra de un par de días, me di cuenta que NO, no me gusta ni me funciona y acá les detallaré el porque.

Aunque comencemos por aspectos formales. Es un envase de vidrio y vienen 30 mlcomo casi cualquier crema– como cosa positiva se pueden comprar repuestos cuando se termina que es más ecológico y además más barato que el envase original. Además en más cosas buenas del envase tiene una tapita extra para mantener mejor cerrado el producto e incluye una pequeña cucharita o espátula para que no metas tu mano al envase, evitando exceso de transmisión de bacterias y mugres varias. En general me parece un muy buen envase y tiene un tono rosita muy lindo, además. Es sobrio, pero no fome y tiene más detalles de protección del producto que otros del estilo.

naturachronosdia_ebdmoyra02

La línea de Natura Chronos separa por edad el tipo de crema que necesitas, e incluso dentro de la edad hay diferentes versiones, por ejemplo en esta que es para personas en sus 30 hay para «pocas señales» y «señales» –esta es la que tengo-. Su precio sin importar la edad que elijas es de $23.400 y la recarga o repuesto de $18.900, aunque como todo producto de catálogo a veces puedes pillarlos con oferta y comprarlos más barato.

Respecto del producto en si mismo es una crema semi densa, de tono blanco con un leve aroma para nada molesto. Se esparce fácil en la cara, no deja residuo blanco y se absorbe en tiempo normal. Quizás el mayor problema -en mi experiencia- es lo brillante que quedas. Porque de verdad, siento que quedo como bola disco… o como si me hubiese puesto una capa de cola fría en la cara y la hubiera dejado secar. Así de brillante quedo. Y ustedes saben que mi piel es mixta, no grasa. Realmente me es molesto lo mucho que brillas, solo podía utilizarla si tenía la certeza que me iba a maquillar porque ahí se «apagaba». Al usarla sin nada podrían pasar más de 4 o 5 horas hasta que dejes de verte tan brillosa. Intenté capturar en fotos el efecto pero no se si lo logré tanto, pero realmente se nota y harto.

Pero, no… esto no se queda aquí. Como ustedes saben que nunca dejo de usar bloqueador, es parte de mi rutina diaria y no importa si mis cremas o maquillaje tienen factor solar, siempre aplico uno propiamente tal ya que NO es lo mismo el efecto ya que en otros productos la proporción no es la misma que al usar realmente el bloqueador mismo. El problema yace en que NO logro echarme bloqueador después de esta crema de día de Natura. La piel lo rechaza y casi que se sale, así como piñén (perdón lo asqueroso que suena pero les juro que mi piel está limpia y el efecto es bien molesto como podrán ver en la foto) o como cuando usas esas mascarillas de peel off. Al final no logras que el bloqueador se asiente, pierdes producto y no logras tu objetivo de proteger bien la piel.

naturachronosdia_ebdmoyra01

naturachronosdia_ebdmoyra05

Realmente tuve que abandonar su uso por estos 2 problemas que les comento. Ojo, nunca me sacó espinillas y parecía humectar bien, pero realmente el brillo y no poder usar bloqueador son puntos decisivos para mi en términos del cuidado de la piel de mi rostro. Definitivamente no es para mi… no está vencida, no estaba abierta, no sé que sucede pero ella y yo no nos llevamos bien.

naturachronosdia_ebdmoyra03
Creo que en la foto del medio se puede notar el «brillo extra» en mi nariz, aunque en vivo y en directo es mucho más notorio. Y perdonen lo feito que se ve la tercera foto pero así es como se apelotona el bloqueador sobre la crema y no se absorbe nunca. Terminas sacando todo eso y dejando tu ropa y tu alrededor llena de esos residuos blancos.

Ese fue el veredicto de hoy: la crema Natura Chronos 30+ y yo no logramos congeniar. ¿Ustedes la han probado? ¿Les funciona? ¿Será que estoy haciendo algo mal?.
Aún me queda para probar la crema de noche de la misma línea, pero quiero tener fe porque total… el resto de los productos Natura suelen ser bastante buenos para mi.

33 comentarios sobre “Crema de día Natura Chronos 30+ señales*

  1. Ohhhh, yo contaba con auto regalarme esto pa mis 30! Igual le daría una oportunidad en todo caso, porque parece que es bien puntual lo que te pasa. Demás que con la variedad de noche te va mejor =)
    Cariños!

  2. Si son medias densas las cremas de natura, quizas 1. Porque estas usando la señales y nompocas señales… Puede ser que tenga mas ingredientes sumamente nutritivos… Lo del bloqueador una lata! Yo no sabia y vendo natura. Con la de noche quizaa te va mejor porque te acuestas y poner algo mas pesado no es tan terrible, lo bueno es que aun a pesar de todo no saco granitos, o sea no es grasa embutida en una crema jaja.
    La chronos estandar es rica, yo la tengo y es mucho mas liviana, de hecho la reformularon y sacaron una para piel mixta y otra para piel seca, lo encuentro excelente.

    Saludos moyra!

  3. He estado tentada de comprar esa crema más de una vez, pero con eso de que uso las cremas recetadas por mi Dermatóloga y que éstas cremas anti-edad se enfocan más en eso, y no al tipo de piel que tienes (sensible-mixta-seca-grasa) al final nunca las compro.

    Con tu experiencia Moyra me queda claro que esa crema no es para mi, porque al igual que tu no tengo una piel ‘estándar’, estoy en una etapa ‘sensible’ (dejé los anticonceptivos) y mi piel por año fue grasa, y con el cambio pasó a mixta y ahora sensible con grasitud en la zona T, así que no puedo usar cualquier cosa, sino queda la grande!

    1. Creo que estando con la dermatóloga es mejor que le hagas caso a sus recomendaciones, especialmente por lo que me comentas de tu piel. Abrazos Bboop y gracias por comentar!

  4. Yo he usado la «pocas señales» y me va bien. Igual e algo densa pero no me pasa eso que indicas. Me gusta más la politensor de soja que la uso en el invierno pues se pone más seca mi piel. Ahora estoy usando la cronos piel mixta_grasa que viene con Fps 30 y UVA el envase es como el hidratante con color con una línea verde, es bien buena y tiene acabado mate así que me va perfecto. Me gustan estas cremas pues son efectivas y la relación precio calidad sobretodo con las promos es buenísima.
    Igual es complicado esto de tener la piel mixta a grasa, con imperfecciones y encontrar una crema que ayude con eso y además sea ansiedad o envejecimiento, pues la derma me dijo que las pieles han ido variando y ya no es que tengas imperfecciones sólo en la adolescencia, puedes llegas a los 60 igual… 😢😢😢Conoces otra crema que cumpla estos mínimos? Si es así por favor comparte el dato y realiza un post por amor a nosotras las brillosas problemáticas de por vida..
    Slds de Conce.

  5. Eso del ‘piñén de crema’ pasa porque te pones mucho. A mi me pasó durante bastante tiempo porque la usaba como otras cremas que había tenido antes. Como es medianamente densa, debes aplicar bien poquito y esparcir muy bien. Yo disminuí a la mitad, quizás, la cantidad que me ponía y mi piel queda perfectamente hidratada, puedo ponerme bloqueador después y ya no brillo más de 10 minutos (que es lo que me demoro en que baje el brillo)
    Mi rutina es crema/ hacer otra cosa como vestirme o desayunar/ y luego seguir con la rutina de cara.

    Para mi, ha sido una de las cremas que mejor ha funcionado en mi piel, pero solo desde que me dijeron que estaba aplicando demasiado. Y sí, tenían toda la razón.

      1. Moyra, ese efecto con las Hidratantes Chronos de Natura solo puede darse de 2 maneras, la primera es por que te excedas en la cantidad (la medida justa es la del extremo mas pequeño de la espatula) y si realmente estas usando la medida justa, es evidente que ésta se exacerba al agregarle el protector solar, mas aun si la hidratante ya tiene ese ingrediente! la segunda manera es porque tu piel pueda estar sin exfoliar, las celulas muertas que aparecen en nuestro cuerpo luego de una ducha caliente al friccionar con la toalla, son las mismas que aparecen en nuestro rostro al masajearlo aplicando la crema, me explico? y ni hablar si superpones productos, como bloqueador o bases de maquillaje. Espero te sirva mi comentario, llevo usando Chronos +30 por 5 años 😉 Saludooooos!

      2. prueba hacerlo de la siguiente manera para que te de resultado… limpia tonifica ponte el protector solar y luego la crema antiseñales de chronos…suerte!

      3. Hola..llevo tres dias usandola y hoy amanecí con mi cara totalmente enrronchada..es posible q me de alergiá?

  6. Esta crema es especial para pieles secas y extra secas, porque es muy untuosa, extra hidratante, y se demora bastante en absorber. Yo tengo piel mixta-grasa y no me funcionó para nada, salvo en contadas ocasiones que la usé en pleno invierno, pero en forma localizada en las áreas un poco mas secas de mi rostro.
    Si la piel de tu rostro tiende a mutar en invierno, volviéndose mas mixta-seca (sobre todo ahora que vives en el sur), quizás te funcione en esa época (y aplicando en pequeña cantidad).
    Si quieres seguir probando con Natura, te recomiendo la crema de día con politensor de soya (se absorbe bastante rápido), ó la crema hidratante chronos para pieles grasas (que salió hace poco). Además, Natura ahora tiene un bloqueador para el rostro FPS 50, para pieles grasas (control de brillo). 😀

    1. Creo que claro, a lo mejor ya no tengo la piel tan seca y por eso no me funciona. Usé bloqueador de Natura una vez pero me pasó lo mismo del «piñén», parece que no hay nada caso con los productos de rostro de la marca y yo -_-

      Saludos Patty y gracias por comentar!

  7. En verano me pasó mucho eso de los grumos cuando utilizaba mi crema hidratante + protector solar + BB cream. Me dijeron que tenía que esperar hasta que los productos se absorbieran bien, pero después de esperar 10 mín. entre cada producto, los grumos seguían apareciendo.
    En mi caso, este «piñén» aparecía cuando me estaba aplicando la BB cream, por lo que puede ser que al usar una crema hidratante matificante y un protector «anti brillos» con una BB cream que es un poco más grasa, el protector se «corta». Es solo una suposición!
    Por ahora, solo uso hidratantes matificantes y BB cream y no he tenido ningún problema. Trato de ser optimista y confiar en el filtro solar que tiene la BB cream, pero ya en un tiempo más cuando comience a salir el solcito tendré que ir probando productos hasta que alguna combinación me resulte 🙂
    Saludos!

    1. Yo uso la crema aqualia thermal de vichy en su versión ligera y despues el protector solar de vichy toque seco con color (factor 50), que se supone que es una bbcream y no me pasa lo del piñen jaja, claro que también espero entre el hidratante y bloqueador por lo menos 5 minutos, pero me ha ido bien con eso, el bloqueador se tiene que esparcir rápido porque si no te quedan zonas donde se nota que tienes bloqueador, aunque sea con color

    2. Te comprendo Paulina, probé también esperando más rato y echándome menos, pero no, nada que cambia el efecto. No se olvide del bloqueador especialmente que ya hay más sol, acuérdese de mi :D! Abrazo!!

  8. Holiii como buena consultora natura jajajaaj naaah xd pucha como soy consultora he tenido la suerte de probar la gran mayoria de sus productos y así puedo recomendar productos y también decir cuando algo en realidad no conviene y las cremas de rostro definitivamente no son su fuerte, primero pasa por no tener algo especifico para cada tipo de piel, aunque ahora saco unas pero no las he probado xd. Lo de piñen me paso también con otra crema de la marca y ellos dicen que es por la cantidad, que pasa cuando aplicas mucho producto, yo digo q estan locos ajajaj porque qunque aplicara lo minimo me seguia pasando, la cucharita también se supone que es la medida que debes usar para todo el rostro y el cuello. Y si creo que deben reformular sus cremas porque para el precio deberían ser mejorcitas.

    Perdón el comentario largo ajajajaja

    Besos 🙂

    1. Primero, te agradezco el comentario largo y la honestidad! La verdad me pasa que realmente lo de cremas de rostro de natura y similares nada que me funcionan… cremas y maquillaje en general me parecen realmente buenos, hay que reconocerlo.

      Como tu dices, las cremas de rostro son bien caras para que pasen cosas así :/
      Me alegro de que no sea la única que le pasara jejeje. Abrazos Paulina y gracias por comentar!

  9. Pucha, yo usé la de 25 y noooo mal 😦 tengo la piel grasa y me broté como si no hubiese mañana… aún tengo secuelas y me da miedo hasta mirarla… quizás para alguien de piel seca sería ideal pero para mí mega contraindicada u.u me dio más pena porque fue un regalo de mi mamá y sé que son caritas, en fin! un besito :*

    1. Pucha Pakita! Al menos yo no me broté pero realmente no me pareció buena, al menos para mi. Gracias por compartir tu experiencia especialmente para las chicas que tienen piel grasa. Cariños guapa!

  10. no estás haciendo nada mal, así deja esta crema , muy brillante y es una lástima porque es bastante buena como antiedad pero yo la usaba de noche por el mismo problema y la de noche la usaba de día xD porque esa no deja brillante, imagino que es el SPF el que causa ese efecto no sé… Encontré que la de noche es mejor antiedad que la de día
    saludos 🙂

  11. Hola, se ve raro q un hombre entre ha hablar de cremas, pero me acabo de comprar esta, y si es grasosa, yo la compré en verdad x q tengo unas manchas en la cara, y por sugerencia de un amigo q tambien las tenía me las compre, me dijo q te pela la piel y q saca las manchas, asi q me gustaria saber si ustedes han visto esos efectos gracias. Soy de Perú, acá la crema cuesta 200 soles algo de 90 dolares, vienen la de dia y de noche y una bata de baño muy bonita

    1. pueden ser buenas quitando las manchas, pero existe en la misma marca, una específica para manchas y es mas costosa. Saludos!

  12. Yo uso la de politensor de soja desde hace varios años y es buenisima sin darme cuenta me borro una mancha que me salio en el rostro se las recomiendo mi piel es grasosa y no me deja grumos al contrario me la deja suave

  13. Moyra, ese efecto con las Hidratantes Chronos de Natura solo puede darse de 2 maneras, la primera es por que te excedas en la cantidad (la medida justa es la del extremo mas pequeño de la espatula) y si realmente estas usando la medida justa, es evidente que ésta se exacerba al agregarle el protector solar, mas aun si la hidratante ya tiene ese ingrediente! la segunda manera es porque tu piel pueda estar sin exfoliar, las celulas muertas que aparecen en nuestro cuerpo luego de una ducha caliente al friccionar con la toalla, son las mismas que aparecen en nuestro rostro al masajearlo aplicando la crema, me explico? y ni hablar si superpones productos, como bloqueador o bases de maquillaje. Espero te sirva mi comentario, llevo usando Chronos +30 por 5 años😉 Saludooooos!

  14. hola yo hace muy poco uso los productos natura ,yla verdad que la politensor de soya es muy buena ,pero la chronos contorno de ojos me hizo unas cascaritas ,y mi hija se compro la tez de limpiesa para piel mixta y le seco la cara le hizo toda la cara llena de cascara parecia una señora de 60 años tuve qu ir urgente a la farmacia y me dieron una hidratante de avene con eso a los 2 dias se recupero y ya no se pone nada,yo creo con mi expriencia que lo mejor es ir a un dermatologo y consultar,yo ya saque turno es lo mejor ,perdon por tan lorgo el comentario besos.

  15. Hola! Soy consultora de natura y me pasa lo mismo..la de dia me deja la piel demasiado brillosa y me pasa que se sale.. como si no se absorbiera, asique nunca logre terminarla.. pero la de noche.. es la gloria. Tanto en chronos aniseñales como en la linea hidratante.. ahora tengo muchas ganas de probar el serum nuevo.. alguien ha probado los contornos crhonos? Me lo recomiendan?

  16. Nunca escuche que alguien use dos cremas a la vez como en tu caso la hidratante y el bloqueador encima. Es ilogico y puede ser contraproducente. Suena mas a un capricho o maña personal que a una necesidad real. Te recomoendo que no inventes ese tipo de cosas porque puede haber interaccion entre compuestos. Por otro lado, si la hidratante de base te rechaza el bloqueador, enhorabuena! Puede estar manifestando la efectividad de su funcion como filtro. Yo siempre confie mas en las cremas espesas, «fuertes», con cueepo, que en esas aguadas que parece que no te pones nada en definitiva. En fin… lo del brillo si es personalisimo.

  17. Creí que solo me pasaba a mi!!! Tengo el mismo problema, en específico con la de señales +30 me deja super brillosa la cara y ahora en invierno si que tengo bastante resequedad. Después que me pongo maquillaje me pasa lo que a ti con el bloqueador, parece grumos o como escamas pero grasosa a la vez.
    La de noche si que me gusta como se siente. Y la crema para manos de natura morada y el exfoliante de cuerpo son maravillosos.
    Ahora voy a tratar con natura siberica snow cladonia a ver que tal pero ya de entrada no me deja brillosa la cara aunque tampoco siento como con la chronos de noche.

Los comentarios están cerrados.