Mañana temprano vuelvo a clases, lo que significa que mis vacaciones de invierno 2014 terminan. Chicos, déjenme contarles que hace muuuucho tiempo que no tenía vacaciones de este estilo. Estuve aproximadamente tres semanas… echada. Así, flojeando. Lamentablemente esta última semana he sido secuestrada por la gripe, lo que mató unas juntas con amigas que quedaron pendientes (lo siento Cony, Katty y Astrid u.u) pero aproveché mi tiempo para leer y por sobretodo… ver películas, series y documentales. Lo sé, soy una adicta a la pantalla. Ni vamos hablar de la cantidad de videos de youtube que vi porque eso es material casi de otro post. Pero hoy les voy a contar y hacer un mini review de cada una de las cosas que vi, por si se animan a verlas o si ya las vieron las podemos comentar 😉
*How I Met Your Mother: Ok, ya sé que ya terminó. Es más, sé como termina. Pero resulta que no la había visto y luego de decenas (en serio, decenas) de personas que me dijeran TIENES QUE VERLA me animé. Y como está disponible en Netflix… aquí estoy ya adicta a una serie que ya está hasta pasada de moda. Voy en la 5ta temporada, son 9 así que tengo para un buen rato. Es muy divertida, eso si, debo decir que quienes me dijeron que esto era casi como Friends exageraron… o quizás yo soy demasiado fanática de aquella serie. El asunto es que acá tenemos 5 amigos viviendo en Nueva York en sus 30 y algo años, amigos muy distintos entre si con divertidas historias. Ted es el protagonista y todo gira respecto de como conocerá a la madre de sus hijos. Es romántica, es divertida, es liviana… la seguiré viendo aunque sepa como termina.
*House of Cards: La verdad la terminamos de ver antes de vacaciones (hablo en plural porque esta si le gusta a mi novio) y oh Dios… ¡¡cuanta razón tenían!! Realmente hay que verla, es una de esas series «redonditas» me encanta todo, está muy bien hecha, bien actuada… te pillas con vueltas que no veías venir. Aparte a mi me gusta la política así que las artimañas de Frank Underwood en su curioso camino a querer ser el hombre más poderoso de los Estados Unidos me atraparon. Eso y los trajes de su señora, que mujer más estupenda. Quiero que aparezca la tercera temporada YA, en serio.
*El Lobo de Wall Street (2013): Una que teníamos recontra pendiente, pero es que cuesta sentarse a ver 3 horas de película (¿¿¿que onda la duración de las películas hoy en día???) Y saben… no me gustó. No digo que la odié, me mantuvo entretenida y Di Caprio está excelente, jugadísimo en este curioso papel pero simplemente era demasiado larga. Eso descontando que había demasiado sexo para mi gusto (si, díganme cartucha con confianza) y 3 horas con lo mismo aburre, igual uno capta que el tema es el exceso pero fue un poco mucho.
*12 Years as Slave (2013): Fuerte película, además se basa en la historia real escrita por su propio protagonista, Solomon Northup, sobre como a través de un engaño perdió su libertad y como sobrevivió esos 12 años como esclavo en plantaciones en Louisiana, Estados Unidos. Imágenes fuertes… es muy conmovedora, te deja pensando en tantas cosas. Fue la ganadora de la Academia como mejor película del 2013. Es ese tipo de películas que sabes que vas a recordar en el futuro. De las mejorcitas que vi en mis vacaciones.
*Connected (2011): Es un documental sobre la tecnología, relaciones humanas y la vida actual.Puesto así suena muy frío pero realmente creo que es el mejor documental que he visto en el último tiempo. Me emocionó mucho y, créanme loca, me hizo sentir que muchas cosas tienen sentido. Que quizás toda esta tecnología y esta hiperconectividad es finalmente la puerta de escape a mejorar nuestra sociedad. Está disponible en Netflix y les dejo este link con un trailer.
*Forks over knives (2011): Otro documental, «Tenedores sobre cuchillos» es un documental sobre dos investigadores pioneros en sus áreas sobre como nuestra alimentación está directamente relacionada con las enfermedades más mortales de nuestra era y como cambiando muchos hábitos podemos evitarlas. Apelando a la clásica frase de Hipócrates «Que el alimento sea tu medicina» el documental intenta demostrar la importancia de bajar nuestro consumo excesivo de carnes y otros alimentos de origen animal. Es interesante, claro y deja mucho que pensar. Este documental está entero y subtitulado en YouTube así que si se anima acá va el link.
Vi varias cosas más, pero estas fueron las que más se quedaron en mi cabezota. Espero se animen a verlas o si ya las vieron me dejen sus comentarios. ¡Saludos a todos y que sea una excelente semana!
Qué bueno que ya sabes como termina HIMYM y la segúis mirando! yo lloré mucho con el final… pero la serie en sí, me gustaba mucho. Pienso que tiene la misma «onda» que Friends, no tienen comparación, además de que el final de Friennds si me gustó jeje besos!
Es cierto, igual la «onda» está. Saludos!
Me carga HIMYM y TBBT encuentro que quieren superar a Friends pero no le llegan ni a los talones.
Lobo de Wall Street me estresó demasiadoooo, qué onda esa vida de lujos y excesos.
Besitooo y espero te mejores pronto ^_^
A mi TBBT y esta me gustan pero claro es como… ni en tus mejores sueños serás friends jajaja. Saludos Gise y gracias por los buenos deseos.
Amé HIMYM, pero igual, nica es como «igual a friends!».
Buen post, me tiento de copiártelo, también estuve echada muchos días… Puedo?
Por favor querida, adelante, dele no más ;D Besos!
Hola Moyra, me encanta leer tus post. Tampoco me gustó la película de Di Caprio en un momento se vuelve sonsa!
Acabo de terminar la cuarta temporada de Juegos de Trono y esperando von ansias la quinta. Y voy a empezar a ver American Horror Story que me la han recomendado mucho también.
Me gustó mucho12 años de esclavitud porque te deja una sensación triste de que cuando el tiempo pasa es imposible de recuperar.
Gracias por las recomendaciones
Saludos desde Panamá!
Hola Mary! A mi no me gustó Juegos de Trono :/. American Horror Story aún no la he visto. Gracias a ti por comentar y un abrazo grande hasta Panamá :*
Hola! Creo que por todas pasa ese placer culpable de re-disfrutar las series regalonas, aunque sepamos el final y el hilo de toda la historia. De las pelis el Lobo de Wall Street me fascina, aunque concuerdo totalmente de que a veces es excesivo, creo que parte de la magia está en el mal gusto y la distorsión pura del mundo de Jordan Beldfort jajajajajaja Saludos y me encanta tu blog!!
Igual uno capta que claro quieren mostrar lo obsceno que era todo jejeje-. Gracias por tus palabras Milza!!
Hola Moyra,
el lobo de wall street también es una historia real escrita por su propio protagonista, quizá por eso es tan larga la peli pero no deja de ser chocante y divertida.
besos
Es divertida, me reí muchas veces. No sabía el dato que es de historia real. Gracias Kim!
Rico que pudieras disfrutar de tus vacaciones, al menos dos semanitas, pucha que se extrañan cuando una trabaja jajaja
He visto que todos hablan de HIMYM, pero aún no me animo a verla, si dicen que es parecida a friends para qué xD prefiero conocer otras series 😛
Espero que te mejores pronto!
Es que de tanto tiempo trabajando realmente es muy distinto tener tanta vacación!!! Igual es buena HIMYM, quizás en un futuro te animes. Gracias por los buenos deseos Makita 😀
Yo hace un tiempo empecé a ver HIMYM y no pude seguir después de la temporada 6, me empezó a latear demasiado. La veíamos con mi pololo y siempre adivinábamos las tallas antes de que pasaran jaja mal.
El otro día me di un sábado de flojera y vi El lobo de Wall Street y no pude terminar de verla porque me lateo demasiado! jaja soy muy poco tolerante con las pelis largas 😛
Besos
Hola Moyra:
A mi si me gustó el lobo…
Sobre las series. Hace tiempo vi unos pocos capítulos online de HYMYM pero ni me acuerdo! A ver si me animo de verla en Netflix.
La que vi completita hasta ahora es Orange is the New Black!! Si no la has visto te la recomiendo!! Buena buena!
Saludos!!