«Secretos en el jardín» es la teleserie nocturna de Canal 13 que comenzó en noviembre del año pasado y ya ha pasado los 84 capítulos. Tras ya casi 7 meses de emisiones con múltiples cambios de horario y días, me animo a dejar un registro sobre esta novela que me ha acompañado y que logró engancharme por su buen guión, y sobretodo, por sus excelentes actuaciones.
He leído mucho por ahí que los números no han acompañado a esta ficción del Canal 13 inspirada en el caso de los psicópatas de Viña ocurrido durante los 80s. Si bien los creadores de la teleserie han puesto hincapié que no es un reflejo de la historia, que solo tiene guiños, para quienes somos de esa ciudad y recordamos muchos de los sucesos la similitud se hace muy atractiva.

Lo mejor, según yo, son las actuaciones. Todos los personajes están tan bien armados y desarrollados. Solo por elegir algunos me quedo con Alejandro Goic como «Carlos Alberto Cox» que es un malo de aquellos, de personalidad trastocada y delirante que realmente termina dando terror; los dos carabineros Roberto Farías (Luis Gutierrez) y Néstor Castillana (Juan Ramírez) que nos muestran la precariedad y como el querer salir adelante los lleva a trastocar sus valores o Cristobal Tapia como el «Gringo chico» o Sergio O’Ryan un personaje de personalidad explosiva y lleno de contrastes. La verdad podría estar nombrando personajes por infinitas líneas. Pero el fondo es contarles que cada uno de ellos se luce y, además, la mayoría del reparto son actores y actrices de renombre y quienes podrían parecernos menos conocidos lo hacen igualmente bien. El trabajo de guión es original y bien desarrollado. Quienes llevan la fotografía, los espacios y looks, hacen otro aporte maravilloso: todo está muy cuidado. Hasta la elección de la música te lleva a aquellos años. Todo está a la altura.


La teleserie te puede agarrar desde distintos ángulos, las tortuosas relaciones amorosas de sus protagonistas, las complejas relaciones de los personajes y sus afectadas personalidades, los asesinatos en si mismos ya que cada uno estaba lleno de cruentos detalles o, quizás una de las cosas que más llama mi atención, como el abuso de poder e influencias termina «cortando el hilo por lo más delgado» y que aquello no dista mucho de nuestra sociedad actual.
«Secretos en el jardín» se emite de lunes a jueves a las 22:30 horas por Canal 13, parece estar en sus últimos capítulos y creo que bien vale la pena resaltarla. Sus pares ya lo han hecho y cuenta numerosas nominaciones a los premios Altazor. Pero también, creo que es valioso dedicar unas palabras de apoyo desde quienes seguimos esta novela durante meses y vimos en ella un producto de excelente factura que acompañó nuestras noches.
Yo igual!!!
Los personajes de Milostich y Roberto Farias, son impresionantes,por nombrar un par..
La adaptación de la historia ,me parece muy bien lograda y para qué hablar de las locaciones,ambientación y musica.
Calidad chilena de primer nivel.
Y está en la recta final!!