Este documental también estaba en la lista de ver antes de los premios Oscar ya que estaba nominado en su categoría. Pero bueno, ya se saben la historia porque no lo vi en su momento. El asunto es que este sábado después de casi un mes sin ver películas ni similares retomé la senda, con este documental que nos relata la revolución en Egipto que comenzó en 2011 y que tuvo como escenario recurrente la plaza Tahrir en El Cairo.
El documental dura 108 minutos que te atrapan desde un principio. La historia completa está perfectamente contada, los «personajes» son distintos, interesantes todos y te involucras con su proceso revolucionario y con los puntos de vista de cada uno. No deja de sorprender como nos presentan estos sucesos, todo parece más fácil de entender (recuerdo haber visto noticias sobre este tema y no haber entendido nada) y te deja pensando en las bases de la democracia. Te despierta tus recuerdos sobre el contrato social y como el pueblo es realmente quien delega el poder en autoridades.
No deja de sorprender la valentía de quienes participaron de estas grabaciones y la calidad de las mismas. Interesante manera de aprender sobre momentos históricos recientes de países lejanos, esas cosas que de las que usualmente no nos enteramos. Y como también se valora el dar testimonio a través de video y de redes modernas como YouTube para vencer el silencio de los medios oficiales y de un gobierno represivo. Da gusto ver temas que podrían ser super densos, presentados con ritmo y buena imagen. Ágil y gráfico, tremendamente efectivo.
No fue el ganador de mejor documental en la última entrega de los premios de la Academia. En mi humilde opinión se queda con un 8 de 10.
¿Les gusta ver documentales? ¿Conocían «The Square»?
No lo tenía en mi registro así que lo voy a buscar para verlo. En general me encanta ver documentales pero no cualquier cosa, tiene que ser sobre temas que me interesen. Este me interesa.
Me alegra Mellafe, espero lo disfrutes!