El cambio a Santiago ha traído bastantes novedades. Por ejemplo, les cuento que me ha costado adaptarme al clima, mucho más de lo que yo esperaba. Ando todo el día muerta de calor. Otra cosa, pero más positiva, es que mi pelo anda mucho más ordenado. Como el clima en la capital es seco ya no sufro de tanto frizz (aunque con el calor, me tiene loca lo largo que está, pero ese, es otro problema) y con este hecho, me ha tocado replantear los productos con que cuido mi cabello.
Decidí darle una segunda oportunidad a dos productos que antes no me habían funcionado y figuraban abandonados en el estante. Así fue como retomé el uso del «Super Oleo 8» de Fructis Garnier y el «Acondicionador Hidratante» de Naturaleza y Vida. Ambos los compré muy entusiasmada y con buenas referencias, pero con el clima húmedo no parecieron suficiente para mi cabello loco. En cambio, ahora, me han resultado excelentes, ambos.
El de Garnier, me parecía muy pesado y sin aporte real, eso antes. Sin embargo, hoy, lo siento muy útil para dar más brillo al cabello y me queda bastante suave al tacto. Además tiene un aroma bien agradable. Tiene múltiples usos pero en mi caso lo aplico con el cabello a medio secar. Con aproximadamente 3 presiones en la boquilla obtengo la cantidad suficiente para todo mi cabello, lo aplico solo en los largos. Este producto lo pueden encontrar en farmacias y similares por no más de $3.500 (yo lo compré en oferta, más barato).
El acondicionador de Naturaleza y Vida es de esos que se dejan en el cabello, su aplicador es bien práctico ya que es en spray. Además tiene protección UV, cosa bien importante hoy por hoy. La gracia es que humecta sutilmente el cabello (gracias a sus ingredientes como el aloe vera, miel y otros) de manera rápida y efectiva, especialmente en esas típicas puntas secas. Este spray lo pueden encontrar en farmacias Knop y en los supermercados Jumbo más grandes. Su precio ronda los $5.000.
Ambos han sido super útiles y un re-descubrimiento para mi rutina diaria. Además no se utiliza mucho de cada uno, lo que hace que duren bastante. Me alegra haberlos «salvado del olvido» y que el clima seco me permitiera volver a valorarlos.
¿Les ha pasado el reconsiderar su opinión sobre algún producto? ¿Han probado alguno de estos dos?
Hola Moyra, e visto comentarios muy buenos del acondicionar de Naturaleza y Vida, quiero puro comprarlo, ahora me anime mas huhuhuh mil besitos exito en los estudios!!!
gracias Katty, espero te guste el NyV!
Yo me vine a estudiar a Santiago y con una semana de duchas capitalinas mi pelo se acostumbró, al principio sentía que no me quedaba limpio cuando me duchaba y estaba más seco que nunca; menos mal que lo primero ya pasó, pero tengo que dominar aún lo desértico que está, ojalá el óleo sea mi salvación jiji
mis puntas están desérticas jejeje. Saludos María José!
A mi me pasa alrevés, cuando voy a Viña mi pelo queda atroz, jaja.
Suerte el fin de semana que viene con calors.
Uf, estoy intento mentalizarme a esas temperaturas pronosticadas!!! Saludos.
Hace un par de años también probé el acondicionador de NyV, pero al igual que tú, vivo en Valparaíso y la humedad hizo todo lo posible para que no me funcionara en mis rulitos jajaja. Lo utilicé prácticamente entero, pero nada, ni variando la dosis me hizo gracia…. Maldita humedad costera! jajaja desde entonces que uso una crema para peinar que me deja más como quería, pero tampoco estoy 100% convencida.
Me encanta tu blog, Moyra! de hecho mirando el tuyo me dieron ganas de hacer uno propio y acá estoy intentándolo 😀
Cariños!
Excelente Gabriela, te animo a que sigas con tu blog, es super entrete :D. Saludos!
Yo uso el acondicionador, comencé a usarlo en diciembre cuando el sol pegaba fuerte y a diferencia de otros veranos, mi pelo no se dañó, así que quedé suuuuper conforme c: aun me queda poco menos de la mitad, así que seguiré usándolo hasta que se me acabe
El cuidar nuestra naturaleza es nuestra obligacion, asi que gracias por esos metodos de mantenerla viva y seguir conservandola tan bella como es, gracias 🙂