Esta es la tercera mascarilla fresca de Lush, y no me canso de ellas. Creo que son un super producto especialmente para dar un «regaloneo» a nuestra piel durante el fin de semana (al menos, eso hago yo porque en la semana no me da el tiempo -_-). La gracia es que estos productos de Lush efectivamente son 100% naturales, las hacen en los laboratorios de Lush ubicados en Santiago. Por esto es muy importante usarlas durante el mes que la compren porque como no tienen preservantes se pudren, además deben mantenerlas en el refrigerador.
Esta vez elegí la llamada «Ayesha» que promete un «mini lifting» ya que tonifica mucho la piel gracias a los espárragos, miel, kiwi, aceite de romero y otros ingredientes que pueden leer AQUÍ. Quiero destacar que digo «elegí» y no «compré» porque cada mascarilla fresca que pruebo es a través del programa de reciclaje que tiene la marca; debes llevar 5 envases vacíos y limpios de productos de la marca y te entregarán una mascarilla fresca a tu elección (¡siempre que tengan disponibles!). Pero si no tienes envases y estás ansioso por probarlas cuestan $5.990 y vienen 75 gramos.
A diferencia de las otras mascarillas frescas que he probado esta es un poco más líquida, así que ojo al aplicarla, como siempre eviten el área de los ojos y esparzan una capa pareja. Luego se va secando así que no hay mayores problemas. Deben dejarla en su piel por entre 5 a 10 minutos y la retiran con un suave masaje circular y agua tibia. La diferencia es inmediata, la piel se ve más tersa y los poros mucho más pequeños. Además al enjuagar sale el aroma del absoluto de rosas que contiene y es MARAVILLOSO. ¿Que más puedo decirles? Son geniales y se las recomiendo al 100%.
¿Han probado esta u otra mascarilla fresca de Lush?
*Por si les interesa, acá les dejo el review de otra mascarilla fresca: Catastrophe Cosmetic
Concuerdo completamente; las mascarillas frescas son lo mejor. Por el momento tengo dos refrigeradas (no soporté tener solo una), Catastrophe Cosmetic y Oatifix.
Mi novio me compró la primera y se la recomendó la vendedora, obviamente basándose en las características de mi piel malula. La he usado una sola vez y me gustó. Es maravillosa. Actúa muy bien contra los rojeces, pero no es la ideal para combatir la sequedad.
Así que urgida por una mascarilla fresca hidratante, compré ayer Oatifix y la apliqué inmediatamente sobre mi piel cuando llegué a casa jeje Me pareció estupenda. Es mega hidratante, pero no trabaja muy bien los rojeces.
Estoy contenta con ambas ya que van muy bien con las necesidades de mi piel, sobre todo Oatifix (aunque no la creo adecuada para verano, ahí usaré Cupcake). Tengo pensado probarlas todas a medida que se me vayan acabando y sin culpas ya que son hechas con elementos beneficiosos para nuestra piel ❤
PS: Mi piel es mixta, más seca que grasa y en verano es al revés.
Cariños.
Estuve tentada de probar la Oatfix también! Por tu comentario sospecho que será mi próxima jejeje. La otra que he probado pero no hice review (plop) es la BB Sea weed, a mi me gustó muchísimo, de hecho, creo que es mi favorita. Muchas cariños Alexandra!!!
pucha, yo no tengo ninguna =(
pero de tanto comentario creo que me animaré a comprar una! =) Es que se ve tan rica y como dice fresca y es sacada del refri para la aplicación, me imagino que debe ser fresca en serio! ajajaja…
Qué ricooo…
ajaja.
Besitos! 😀
es tannnnn fresquita cuando uno recién la aplica, son bakanes jejeje. Abrazo Carola ;D
Que buen dato !!
Hace un tiempo compre una mascarilla fresca especificamente Catastrophe cosmetic y es ideal, te deja la piel tan tersa y con un aroma maravilloso.
Tendre tu dato en mi proxima compra pendiente.
amo que reciclen !!!
besitos
Es muy rica esa igual! Abrazos y gracias por comentar.
Ahora estoy usando Catastrophe Cosmetics y me ha encantado! Me tincó esta, la tendré presente para la próxima 🙂