Tiempo de cambiar: Seguimiento 3

Ha pasado mucho tiempo desde el seguimiento anterior (por si se lo perdieron, AQUI está). Pero esto es simplemente porque desde esa fecha a esta parte no había ido a la nutricionista. ¿Por qué? se preguntarán ustedes… larga historia. La nutricionista me dio como fecha de control Marzo, pero… yo no tomé hora porque supuestamente tendría mis vacaciones, las cuales finalmente me tomé en Abril. Desde el 6 de Abril en adelante se sucedió un sin fin de llamados desde una famosa clínica de la V región en donde me cambiaban la hora constantemente, al nivel que llegué a tener 4 citas cambiadas. Y fue entonces que capté que la nutricionista realmente no estaba NI AHÍ con mi tratamiento. Así que opté por lo más sano, en vez de seguir enrabiada con toda la situación pues me cambié a otra nutricionista en otro centro médico.

ejercicio-y-nutrición-copia

Estos cambios de fecha se sumaron a otras cosas, problemas míos. Las vacaciones, mucho estrés en la pega y malos ratos, mis dolores de la tendinitis, un gasto de dinero en médicos excesivo últimamente… varias cosas que me hicieron desligarme un tanto del tratamiento, inclusive estar un poco bajoneada. No diré que me alejé del todo del tratamiento porque es algo que ya está en mi cabeza, sobre todo el tema alimenticio… pero el mayor problema es que abandono el ejercicio con mucha facilidad. No puedo, me cuesta demasiado permanecer motivada. Ahora hace frío, llego a casa y ya es de noche, pocas ganas me dan de cambiarme de ropa y ponerme a ejercitar. Creo que mis ejercicios se han reducido a 1 vez a la semana… con suerte.

Con este panorama por delante era obvio que quizás no iba a enfrentar las mejores noticias en mi nueva cita. La nueva nutricionista me pareció simpática, menos exigente en términos de alimentos que la anterior y muy comprensiva. Pero me tocó la fibra… me dijo que mi contextura es delgada y que ella esperaba que mi peso fuera entre 54 y 62 kilos, eso es lo sano para mi estatura y que además ella me veía muy motivada… que solo tenía que volver a retomar mis ejercicios.

.

Y bueno, es verdad, eso es… debo volver al camino de donde me desvié un poco. Los kilos no se irán solos, no si yo no hago anda al respecto. La buena noticia es que ahora peso 70 kilos (bajé 3 desde Diciembre 2012) la mala es que claro que deberían haber sido más.
Esta es la parte difícil donde debo reencantarme con la idea, debo seguir luchando. No puedo conformarme con que esto es lo más flaca que he estado desde que iba en 8º básico. Es que yo tengo la teoría tan clara, el problema es llevarla a la práctica. Y no voy a dejar que esto me venza, ya estoy aquí y tengo que seguir adelante aunque cueste…

Como siempre, escribir estas cosas me ayudan a mantener el tratamiento, tengo un compromiso público con ustedes y no quiero dejar de contarles que finalmente aunque uno se estanque puede volver a retomar. Allá voy yo, por esta «segunda patita» espero que la próxima vez que les escriba si pueda finalmente estar en los sesenta y algo como prometí en mi post anterior.  ¡Saludos a todos y ánimos a todos quienes están en procesos similares!

*Todas las imágenes fueron obtenidas a través de Google Images y pertenecen a sus respectivos dueños.

30 comentarios sobre “Tiempo de cambiar: Seguimiento 3

  1. Mi suegra la otra vez me conversaba y me decía: «ahora a mis 55 años me doy cuenta que todo lo que he sido ha sido gracias a mi cuerpo: pude parir 3 hijos, amamantarlos, caminar todos los días al trabajo, estar con mi marido, abrazar, mirar, oler, sentir… y yo he sido tan injusta con mi cuerpo, no lo he tratado bien, lo he olvidado, lo he llenado de comidas basura, no le he tomado atención…» Y que razón tiene ella, lo único, realmente LO ÚNICO que te va a acompañar toda tu vida, hasta que mueras, será tu cuerpo… cuídalo! Mira tu problema desde esta perspectiva, va mucho más allá que un simple tema estético…

    Los dolores y la tendinitis también tiene que ver con la alimentación y en cómo tratas a tu cuerpo, yo estoy con una enfermedad autoinmune crónica y una espondiloartritis de mierda que estará conmigo hasta que me muera. Y para hacerlo más llevadero he decidido cambiar de fondo: desde la mentalidad y el ánimo hasta la comida y el ejercicio. No quiero en 20 años querer hacer algo y que mi cuerpo no me lo permita, me da pánico sólo pensarlo.

    Tengo un libro muy bueno para leer, deberías leelo, aunque sea la introducción. Cambia mucho el paradigma de las dietas y sobre como debemos usar la droga más poderosa que tenemos en la vida: «la comida». Lo tengo en mi correo, dime cual es tu correo para compartírtelo 🙂

    Saludos!

  2. De dar bote entre varios tipos de ejercicios llegue a uno que me motivo a salir. Tambien es importante tener alguien que te acompañe. Yo voy al mismo gim con mi mama., pero a distinta clase entonces me obliga a despegar el traste de la cama. Otra motivacion buena es elejir un horario en que por lo general no hay nada inportante que hacer ni entretenido en la tele.
    Y obvio un ligar cerca de tu casa.
    Saludos

  3. Se puede! Siempre se puede la cosa es querer y formar el habito. Yo estudio nutricion y se que es dificil. De hecho tengo un blogger donde escribo mis avances en cuanto a peso, mi alimentacion, etc asi me mantengo ordenada, veo como a variado mi IMC cada mes y es mas facil.

    Igual a veces las colegas dicen ya usted debe «pesar esto porque mide tanto» y es mas complicado que eso, y si te dijo que eres de contextura delgada de es mucho mas facil bajar que para alguien que no lo es.
    Animo nomas, y yo siempre pienso 20 minutos al dia es mejor que nada. 🙂

  4. Hola Moyra, no sabes como te entiendo, desde que nacio mi hija (ya hace un año y tes meses) no he podido recuperar mi peso totalmente (aun me faltan 3 kilos que bajar), todo esto del peso ha sido una lucha constante para mi durante gran parte de mi vida, desde que tenía como 12 años que siempre he tenido un par de kilos demás y no soy de esas que hacen ejercicios, de hecho ODIO hacer deporte, me aburre y me cansa. Actualmente no tengo tiempo para hacer actividad fisica pues esto de ser mamá-dueña de casa-y trabajar ocupa el 100% de mi tiempo, asi que tengo que recurrir a las dietas, aunque es cierto lo que dices que con el frio y los dias nublados uno anda como bajoneada y dan ganas de algo rico y por ende calórico, asi que al carajo con las dietas :(.
    Solo espero que puedas retomar tu tratamiento ya que uno cuando está bien físicamente se siente bien emocionalmente y eso se refleja en todos los aspectos de tu vida, asi que animo y vamos que podemos lograrlo!!!!

  5. Ánimo Moyra!!! 🙂 se puede! a mí me pasa lo contrario, yo hago harta actividad física, 4 veces por semana, pero lo que me cuesta es la comidaaa!!!, no puedo dejar de comer cosas ricas, chocolates y cosas dulces… y me carga cocinar, así que me cuesta salir de los fideos =/
    En cuanto a la actividad física, yo creo que simplemente te falta encontrar algo que te apasione, más allá de los kilitos por bajar, algo hagas simplemente porque te gusta, y q la motivación de no abandonar sea ir mejorando en esa disciplina… en mi caso es el baile, he intentado hacer otras cosas: karate, yoga, pilates, máquinas, pero siempre me aburría, así que ahora estoy bailando folklore y el mes pasado empecé a ir a clases de pole dance, y estoy feliz… aunque igual me dan ganas de quedarme acostada algunos (todos) los días, me hago el ánimo y voy igual, porque sé que una vez ahí voy a estar feliz de la vida y progresando a cada clase 🙂
    Fuerza no más! y lo bueno es que nos quedan varios meses antes que vuelva el calorcito 🙂

  6. Moyra, yo bajé 27 kilos en menos de un año y sin hacer ejercicio. Solo cerrando la boca. No mori de hambre, lo que si fui una sargento en el tema alimenticio, y seguí las pautas al pie de la letra. Lo que quiero decir es que sin ejercicio se puede!!! Te puedo dar los datos si quieres mas detalle, porque aunque mi nutricionista es de santiago, fueron varias las cosas simples que me enseñó.

    Ánimo!

    1. A mi me intreresa si nos o me puedes dar algun tips, ya que tambien etoy en plan de tratar de comer sano.
      🙂

    2. Chiquillas una dieta con ejercicio siempre es mas mejol jajajaaja xd me refiero a que muchas personas cuando hacen ejercicio pierden un mes peso y el otro suben y se desmotivan peroooo se ven mas flacas. Entonces que pasa es que el musculo pesa mas q la grasa y ocupa menos espacio. No se si se entiende pero una persona obesa no siempre es gorda. Muchas personas flacas tienen mucha grasa y eso igual es dañino. El ejercicio te activa todo y te hace una persona sana flaca

    3. La verdad yo soy super «talibana» con la comida. Sucede que mi cuerpo no gasta mucha energía solo entonces DEBO hacer ejercicio sino no bajo… NADA! Es muy traidor el desgraciado jejeje. Cariños Andrea!

  7. Me encanto la fotito de las pesas con frutitas jajajjajaja ❤ me servira de portada para algun trabajo ahahahhaa. Mira las nutri son muy estructuradas porque en la u nos enseñan asi pero la practica es muuuyy diferente xd jajajja pero bueno yo creo que mas el peso que te dice la nutri deberia ser que peso quieres alcanzar tu. Y que te motives desde ahi x ejemplo si ahora pesas 70 que tu meta sea 67 o algo asi y de ahi te motivas es mas facil lograrlo k bajar a 55. Asi que lograr metas mas reales es lo mejor.

    1. Yo en mi humilde cabezota creo que pesar 62-60 es decente. Y usar talla de pantalón 40-42… ese es como mi «sueño» o meta. Gracias por tus palabras Muriel y espero algún día atenderme contigo jejeje. Abrazo!

  8. Hola!!, con mi compañera de trabajo estamos haciendo dieta y nos estamos controlando con esta pagina http://www.fatsecret.cl/ , (no te preocupes no es publicidad ni nada, no tengo nada que ver con esa pagina) y hasta el momento ha sido DEMASIADO util, echale un vistazo.
    Suerte con tu dieta, siguenos contando así siento que hay más gente en este mundo (horroroso) que es bajar de peso.
    Saludos!

  9. Haaaay te entiendo tanto a mi me passo lo mismo, entre que me cambiaban la hora del doctor y cuando iba no me decia nada nuevo como que no queria ayudar nada, me aburri, asi que estoy empezando a hacer ejercicios y me olvide del medico, asi que animoo!!
    Podrias darme el link o el nombre de los videos que hacias que nombraste en algun lado no recuerdo porfavor
    CaRIÑOS!!!

    1. Hola Patti! Que bueno saber que no soy la única. El 80% de los videos que hago son del canal de youtube de Elena Malova, es una SECA, búscalos :D. Cariños igual!

  10. yo creo que para motivarse con el ejercicio hay que buscar uno que sea entretenido para uno, por ejemplo correr para mi es un suplicio y siempre lo evito, pero las clases de yoga y pilates me hacen levantarme temprano y muy contenta de ir. Tengo amigas que aman ir a zumba, otras a natación. Talvés tu ejercicio ideal esté en alguno de esos y cuando lo encuentres, te va a gustar tanto que si no puedes hacerlo un dia lo extrañarás. Ojalá logres tus metas de nutrición y ejercicio Moyra, lo mejor es que después te vas a sentir capaz de lograr otro tipo de metas (académicas, laborales, etc). Saludos

    1. Creo que esta es la meta que más me debo Ángela, quizás por eso me cuesta tanto o me siento como tan… fuertemente obligada a cumplirla, es siempre la que se me ha hecho más difícil. Creo que lo mío va por las cosas de baile y similares, los ejercicios aerobicos me gustan bastante más que otros. Gracias por comentar Ángela, abrazos 🙂

  11. Hola Moyra!! Yo tb estoy en la batalla con esos kilos de más, soy de contextura «grande» y es medio fome pero bueno es lo que hay jajajaa. Yo he hecho de todo: correr, andar en bici, en skate, caminar como 5 horas, zumba, gimnasio, yoga, de todo!! La verdad es que soy bien busquilla y me aburro rápido de todo, por eso hago las cosas «por temporada»…en eso llegué a los ejercicios por youtube xD hay uno brígidamente power que se llama Tae Bo, lo hace un negro cuático, quizás es muy fuerte para ti pero si no te gusta que nadie te mire mientras te ejercitas (a mi me pasa eso, que horror) es lo mejor estas alternativas de internet. Y como dijo Ángela, lo mejor es disfrutarlo!! O sino lo abandonas…la idea es que sea algo que te haga sentir bien y sobretodo, motivada!! éxito Moyra!

    1. Si he hecho videos de esos!! Es del terror xD. Igual no los hago tan seguido. Intento motivarme lo más que puedo, creo que sus comentarios en estos posts ayudan demasiado. Abrazo linda :*

  12. Ánimo preciosa! Es un proceso largo y difícil, pero no hay nada que no puedas hacer! Enfócalo desde un punto de vista positivo, piensa que es algo que te ayudará y te mantendrá bien toda la vida 🙂
    Un abrazo muy grande :***

  13. ay el tema del ejercicio es muy complicado. Yo estuve en un camino parecido al tuyo hace varios años, bajé como 10 kilos y me he mantenido más o menos igual (con fluctuaciones…pero al final llego a un equilibrio). Creo que la parte de comer no es tan difícil cambiar la mentalidad, pero si el ejercicio. Uno tiene que encontrar algo que le guste, y no vas a saberlo hasta que lo encuentres! Entonces uno da vueltas y vueltas por varias clases y videos y programas, lo que es super desmotivante. Yo di botes hasta que llegué a una clase de pilates en un gimnasio cerca de mi casa, que me encantó y fui varios años. Después paré y el año pasado de un día pa otro me dieron ganas de salir a correr y mágicamente me encantó y lo sigo haciendo, día por medio. También hago ejercicios de pesas a veces. Creo que al final el ejercicio que uno hace tiene que ser algo que sea muy agradable de hacer, que sea un momento de distracción del stress diario, que sea casi una terapia (aunque obvio que uno se cansa, te duelen los músculos y todo, pero igual. A mi al menos salir a la calle a correr, escuchando musica y viendo los árboles y la gente pasar es agradable). Si lo pasas mal haciendo lo que estés haciendo, entonces no lo hagas porque se vuelve una tortura y terminas desistiendo. Es díficil, pero se puede!! Animo!!

Los comentarios están cerrados.