Hace ya unas semanas, tuve una actividad fuera de la oficina. Era una mañana nublada, como siempre me apliqué bloqueador en mi cara, pero a eso de las 2 de la tarde mientras figurábamos en la terraza del Tierra de Fuego en Viña del Mar (primer linea frente al mar) el sol decidió salir… aparte de morir de calor muy tarde recordé que no apliqué bloqueador en mi brazo ni en mi poco escote de ese día. Resultado poco elegante, el siguiente:

Ni les cuento como dolía y aparte rabié con lo fea que me veía. Más porque cuando uno vive «evangelizando» con el bloqueador da vergüenza que le pasen estas cosas, pero soy humana –en serio– y me equivoco, bastante a veces.
Mis quemaduras y yo estuvimos intentando convivir pero no resultaba mucho. Gracias a muchos seguidores de Instagram recibí muchos consejos sobre como llevarlo mejor y quizás el que más se repitió fue el gel de aloe vera, un clásico pero yo no tenía (plop). Así que Guille se ganó una estrellita trayéndome uno de esos, efectivamente alivia mucho porque es muy fresco y el formato gel ayuda a que absorba facilmente. Otra cosa que ayuda mucho con el tema del dolor especialmente es este ungüento llamado «Foille» que es anestésico y antiséptico. O sea, es la patada para estos casos, además sirve para las picaduras de insectos.
Estos 2 productos de ahora en adelante serán un estable de mis veranos, porque espero no quemarme así nunca más, pero por si pasa, más vale estar preparada ;).
¿Tienen algunos datos para cuando se queman? ¿Qué no sale de sus kits de verano?
¡Saludos a todos y que sea una buena semana!
Hola Moyra, que pena que te hayas quemado así!
Espero que pronto se recupere la piel, te recomiendo mucha hidratación para que se mejore pronto! A mi me suele pasar lo mismo, pero con 10 minutos sin protector solar me alcanza para quedar marcada.
Lo único que uso es el after sun de Isdin, porque no tiene alcohol (el de Hawaiian Tropic lo tiene entre sus principales componentes, lo que refresca mucho la piel, pero a la vez la reseca terriblemente a la larga). Espero que te sirva!
besos, recuperate pronto!
Maru
Chuta Moyra, qué feo te quemaste… se nota que debió doler mucho, porque tu color de quemado dista mucho del color de tu piel.
Lo mejor que te pudieron recomendar en el mundo es el gel de aloe vera, que es fresquito y alivia muuuucho lo quemado. Hay otra cremita que es como esa, que ahora no recuerdo el nombre, pero es para quemaduras, así como quemaduras de fuego o de vapor, tiene olor a medicamento ajjaa, pero sirve mucho como para «sanar» la piel. Mal que mal lo que te hiciste es una quemadura sólo que de extensa exposición, por decirle de algún modo.
Pucha, me dio pena tu post de hoy, porque es fome quemarse así. Ojalá que con los días se alivie tu quemadura, que ya no duela y se sane tu piel.
Un abracito!
Pd. le preguntaré a mi mamá cómo se llamaba la crema, ella se debe acordar! (las mamás lo saben TODO!)
a mi tambien me paso algo asi, me queme un lado del cuello y horrible como me dolia, asi que tambien me eche foille aunque siempre lo ocupo para los zancudos pesados jajaja, cuando se me empezo a salir la piel me ponia una cremita que se llama celulase que es para cicatrizar, asi que ahora estoy normal, sino yo creo que todavia se me estaria saliendo la piel 😮
Que mala suerte X_x, yo uso aloe vera para las quemaduras, mi adorado pololo me pasó un gel de aloe vera que tenía en su casa y que nadie usaba (menos mal) y también hay una plantita en mi casa que ayuda demasiado. Suerte con las rojeces.
Saludos 🙂
Horror. Una vez me pasó. Desde entonces llevo un bloqueador pequeño en mi cartera para esas cosas al aire libre que surgen sin planes…
;O Ojalá pase pronto esa quemadura! Yo también uso Foille para las quemaduras de sol y la verdad, es que es super efectivo. También, como «remedio natural» puedes usar una hoja de aloe vera. Tienes que pelarla y dejar solamente el gel, después te la aplicas en la quemadura.
Espero que te sirva!
Saludos
Chuta que mal! Te recomiendo Aloe vera como dicen arriba, yo lo usé una vez que me insolé en Caburga y me ayudó bastante, me acuerdo que me demsayé, me dió fiebre vomitos y después el dolor te lo encargo, no me puse ropa interior como en una semana porque me dolía tooodo el cuerpo atroz, eso fue como hace 13 años y desde ahí que nunca mas tomé sol ajajaja. Ojala que se te pase luego el dolor y sane tu piel. Saludos!
Yo me quemé el otro día con la plancha, y me eché esa crema Foille… creo que cuando dice «quemaduras menores» se refiere a las de sol solamente, porque a mi no me ayudó en nada, y de hecho se me hicieron mini ampollas. Así que OJO!!! No es para quemaduras caseras.
Noooo pobrecita! Un clásico del verano en todo caso xD
La última vez que me insolé (que fue hace tiempo, porque ya no me expongo al sol), usé un gel de aloe vera que fue santo remedio para las quemaduras… aunque igual todos me hacían la simpática broma del palmetazo en la espalda, lolz x_x
Saluditos bella!
Moyra, eso se ve feo feo, pero no hay nada que no tenga solución (como dice mi madre) 😛
Haz intentado con las hojas de aloe vera? por lo que tengo entendido, las venden en los supermecados en mallita (ayer me compré una plantita, así que cuando crezca, te enviaré algunas hojas por correo :D) y con mucha hidratación, no te darás ni cuenta cuando el problema haya desaparecido y tu piel esté sanita de nuevo.
Saludos, Valeria.
Chuata Moyra yo también estaría atacada con esa quemadura. Gracias por los datos, la cremita esa no la conocía. Espero que ya vaya mejor la quemá y tu piel ya vaya mejorando, en el escote siempre queda como arrugada, como cuello de vieja que me carga. Besitos.
Hola :), soy nuevita por aquí
Como recomendación algo que alivia el dolor y es natural es ponerse cascaras de pepino en las partes quemadas. Te refresca, ya que absorbe el calor que sientes en la piel (lo notarás por que las cascaras se empiezan a secar :o!!)
Yo una vez me insolé peor que tu y en base a eso y crema de aloe vera logré sobrevivir
Espero se te pase luego
Saludos!
A mí también me pasó u.u, el problema es que ahora la piel se me está saliendo y se ve horrible!! me gustaría saber si esa pomadita la venden con receta medica, muchos saludos!
hola! es sin receta :D. Yo me he estado aplicando crema a diario (normal, humectante) y aún no se me «despelleja». Saludos Cecilia!