Ya hemos hablado numerosas veces sobre cuidados del cabello y les he contado que yo me lavo el cabello en sistema A-SH-A, por Acondicionador, Shampoo, Acondicionador (cosa que aprendí en el excelente blog Cabellos y Hierbas) entonces utilizo 2 bálsamos o acondicionadores: uno inicial para las puntas –antes del shampoo– y otro acondicionador más «fuertón» o más nutritivo/hidratante. Igual si quiere saber más sobre esto le recomiendo que lea ESTE post que es más explicativo sobre como cuido mi pelito 😉
Para ese primer acondicionador, prefiero usar uno que no tengan siliconas (prefiero, no siempre lo hago) pero sobretodo que sea BARATO, y si llámeme económica pero este no tiene para que ser tan bueno. El que estoy usando ahora es un Familand de manzanilla, que venía en una botella gigante que me costó menos de $1.500. Pero como la botella es enorme y a mi me gusta agregar «extras» ocupo una botella más pequeña donde pongo un poco de este bálsamo y agrego algunos aceites mágicos (por lo buenos!) como de coco, de palta y lo que se salvó de mi aceite de damasco (el envase de vidrio se hizo m*rda en el suelo). Esta mezcla ayuda a que quede más potente y el pelo lo agradece ya que efectivamente evita que el shampoo reseque las puntas del cabello.

Este es solo un ejemplo, puede usar otros acondicionadores y mezclar con otros productos que ustedes notan que les dan resultados, la idea es usar cosas económicas y que no tengamos que gastar mucho en este ítem 😉
¿Hacen sus mezclas para su primer acondicionador? ¿Han probado esta forma de lavarse el cabello?
Ay Moyra, hoy por ahos, con suerte me lavo el pelo…..jajajajaja, pero uno se motiva a hacer cambios leyendo post como estos.
Saludos!!!
No sabía de este sistema, aunque entre semana a veces uso el CO Wash, que aún no me convence. Pero esto que explicas me gusta.. y mucho! Así que lo más seguro es que lo pruebe.
Un beso!
Yo uso el mismo acondicionador de manzanilla, y ademas estoy usando el Big Solid conditioner, que las niñas de Lush Viña me dieron muestra. Me gusto bastante con mi pelo natural, ahora me hice mechas californianas así que creo que voy a buscar acondicionadores mas potentes para que no me quede el pelo seco.
Puede que pruebe lo que dices de agregarle unos aceites al de manzanilla familand, me gusta mucho el de almendras aunque hace mucho que no lo he vuelto a usar (me quede pegada con mi serum moroccanoil de 100ml que no se acaba nuuuunca jajajajajajaja).
Cariños!!! me encanta tu blog ❤
Qué buena idea!! ajaja a mi me da susto echarle tantas cosas a mi pelo! ajaj
lo tengo demasiado liso, entonces siepre espero que me quede con algo de frizz (lo que unas evitan, yo lo espero…) ajajaj y por eso evito ponerle cosas que me hagan tener las puntas mas pesadas, porque se pone ultra liso… evito el shampoo antifrizz ajaja y eso :c
probaré con otras cosas, quizás me guste eso de los aceites! 😀 lo echaré a mi bálsamo que (también gracias a la Bea de Cabellos y Hierbas) es de los ultra económicos porque son más naturales.
=)
Bueen post! me gusta cuando nos das muchos datos aplicables a la vida cotidiana =)
Saludos y un abrazo!
no tenía idea sobre el tema BALSAMO SHAMPOO BALSAMO!! y nunca se me habia ocurrido hacer mezclas!!!!! QUE BUEN DATOO quiero puro ir a lavarme el pelo JAJAJA. Saludos!
Yo también siempre hago mezcla con mis shampoos y acondicionadores jajaja muchas gracias por el post 🙂
Hola, he creado un canal en youtube que aspira a ser algo así como un fashion blog y mi primer video se trata de pelo, cortes y estilos, si me pudieras ayudar a publicitarlo un poco te lo agradecería demasiado!!
El link es este http://www.youtube.com/watch?v=zg7Jp547594
Muchas gracias ❤
Hola Moyra, tengo una duda..¿cuántas gotitas de aceite de coco le agregas al bálsamo? se supone que el aceite de coco se solidifica en esta época, si lo derrito y luego mezclo con el bálsamo sirve igual? gracias! cariños.