Tiempo de cambiar: Seguimiento 1

Hace ya varios post les comenté que me he embarcado en una nueva aventura; el gran proceso de querer perder peso por algunos problemas de salud que me estaban aquejando. Por primera vez, decidí hacerlo acompañada de una profesional, así que moví mi humanidad a la nutricionista. Debo declarar que este paso fue complicado, por dos cosas, primero porque creo que a casi nadie le gusta ir al médico y pagar por eso y más encima en mi isapre no habían nutricionista en convenio. Pero filo, fui a pagar mi consulta particular y hacerme responsable de una vez por todas de mi salud.

Porque que quieren que les diga, hace bastante años que dejó de importarme el tema del peso por como me veo –aunque cuando era pequeña era un detonante de depresiones constantes– pero la vida es más allá de como se ve una en los espejos o de como le queda la ropa. Uno necesita poder caminar y no cansarse tanto, uno no puede andarse desmayando por lo mismo, ni menos tener el azúcar tan alto e igual el colesterol. Para más colmo de males, ya ni siquiera tengo sobrepeso sino que pasé a nivel de obesidad.

Entonces te cuestionas mucho, porque finalmente yo quiero vivir mucho más tiempo. Quiero seguir cumpliendo sueños, y –acuérdense de esto porque puede que nunca más lo diga– algún día quiero ser madre. Esto ya no podía seguir así, por eso decidí ponerme en las manos de una profesional… porque según yo, estaba haciendo todo bien y no entendía porque subía de peso o nunca bajaba.

Y bueno, la nutricionista fue muy amable conmigo. Cosa que no esperaba porque los doctores o similares asumen que una está gorda porque vive comiendo papas fritas y chorrillanas o se llena la boca de marraquetas todo el día. Y no era el caso. Me pillé muchas veces defendiendo mis hábitos alimenticios frente a facultativos que creían que les estaba mintiendo. Resultado, esta nutricionista fue amable, explicativa y clara. He aprendido que mi problema eran el tamaño de las porciones y ventanas muy grandes sin comer. Además el único pan me lo comía antes de ir a dormir… mal. Y obviamente la falta de actividad física.

Este mes, porque ya cumplo un mes en esto, no he sentido nunca hambre. He logrado seguir la actividad física (debo hacer 3 veces por semana, 45 minutos, como mínimo) y no me ha sido difícil seguir las comidas ni los horarios. La doctora me dijo que no me pesara hasta el control (antes de Navidad), pero bueno, me he pesado… no he bajado un kilo pero he notado la diferencia en la ropa, las cosas ya me quedan más holgadas 🙂

Pero no todo es perfecto. Hago gimnasia, pero me cuesta encontrar tiempo para hacerla. Y ni les cuento como estoy de antojada de comer sushi y jamón serrano, no los puedo sacar de mi cabeza. No queda más que seguir en esto, no quiero caer, no quiero fallarme a mi misma. Eso es cuanto podemos informar en este primer seguimiento… serán todos los meses para contarles mis aventuras en este cambio de hábitos.

¡Cariños y gracias por leer!

Las imágenes pertenecen a sus respectivos dueños. Si hacen click en cada una irán a sus respectivas páginas.

40 comentarios sobre “Tiempo de cambiar: Seguimiento 1

  1. Suerte en el proceso! Yo que tú me compro ropa muy bonita para hacer ejercicio, eso motiva más. Y bajo la mejor música en mi mp3, la más movida y que me haga feliz. Y pensar harto en la recompensa, estar más sana y fuerte… saludos!

  2. Hola Moyra!
    Como me alegra ver que estásen plan de cuidar tu salud un poco más, en pro de las cosas que deseas (y no me refiero a entrar en una talla 0). Creo que lo de la dieta es una buena opción y comer vegetales, fruta y fibra es lo más… yo vivo en una casa «semivegetariana» (novio si, suegra no), por lo que comemos pocas carnes y embutidos. Pero gracias a eso he podido probar cosas increíbles en materia de platos. Lo que debes hacer es buscar más recetas y sustituir la carne por lo que llaman «carne vegetal»… vas a ver lo rica que es, pero tampoco es para todos los días.
    Espero que sigas con tus metas, que por lo que leí, vas muy bien.
    Un beso enorme!

    1. La verdad no he reemplazado con carne vegetal más que nada porque acá a novio no le gusta mucho ;(. Pero en general me quedo con las carnes blancas y los pescados. Muchas gracias por tus palabras y beso enorme SrtaLugosi 🙂

  3. Grande Moyra!!! ❤ Yo tb necesito ir a un nutricionista! los dulces son mi debilidad y me cuesta tanto tomar agua!! También necesito un cambio. Te felicito!

  4. Linda Moyra, que bakn que comentes esto, yo estoy en las mismas, a mí me pasó lo contrario, siempre fui delgada, empecé a pololear con un jóven que come mucho jaja y he subido 8 kilos en 4 años y me está empezando a afectar 😦

    Espero todo siga súper bien, y logres tu objetivo, porque la obesidad es un problema más que estético, es un tema de salud muy importante, la pandemia del siglo XXI.

    😀

    Como datito, los nutricionistas no son médicos, por lo mismo no tienen cobertura en las isapres, al contrario de lo que pasa con los nutriólogos 🙂

    1. Muy cierto Gise, es un tema de salud serio. En mi isapre no habían ni nutriólogos ni nutricionistas en convenio acá en Viña, aunque en Santiago si… pero bueno no importa incluso tener que pagar me anima a no desistir porque estaría perdiendo plata jajaja. Abrazos Gise!

  5. Hola Moyra!
    Sabes te felicito y agradezco por compartir tu experiencia que es la de muchas que seguimos tu blog hace mucho. Independiente de que no has bajado un kilo, no sólo los cambios alimenticios o aerobicos se traducen en kilos menos sino en que te sientes mejor.
    Yo en un proceso de 1 año y medio baje 19 kilos.. Pero me quede estancada en eso y necesito bajar más porque al igual que tu una se siente un poco gordita pero cuando llegas a un nutriologo te dice » no, lo tuyo es obesidad», no se tu pero yo me espante con eso…
    Se cuanto cuesta por lo mismo te envió ánimos y fuerza de voluntad!

    Pasando a otro tema no pude ir a buscar mi regalo porque estoy con reposo pero ya mañana iré si o si, te aviso 😉

    Saludos!

    1. Igual que tú Dalia, cuando a uno le dicen que la cosa es obesidad uno se asusta y queda como media en shock. Gracias por todos los ánimos y por contarnos tu experiencia. Abrazo grande =)

  6. Vamos que se puede! yo estoy en mi ultimo mes de embarazo y me da mucho miedo no poder bajar todo lo que subí! de partida por que entre las mujeres somos muy crueles a mi me han dicho «OOO QUE ANCHA ESTÁS» o cosas así .. lo peor es que no puedo hacer dieta dps del parto por el tema de la leche, así que estoy muy preocupada. Pero me alegro que tomaras esa gran decisión de bajar de peso en especial por el motivo de ser madre… porque de verdad tuve la suerte de no sufrir naa de diabetes gestacional o colesterol alto, PERO MI HERMANA sufrió mucho por eso y créeme que en esta época solo quieres comer cositas ricas jijiji.

    Yo le veo mucho futuro a tu dieta en especial por que te estas asesorando por una nutricionista.. a mi me dijo que había que comer cada 4 horas y tomar mucha agua :)… y hay que comer porciones pequeñas.. PUEDES COMER DE TODO pero a su tiempo, nunca azúcar ni masas en las noches!.

    Mucha fuerza, cuidado con las tentaciones y vamos que se puedeee.. TODO SEA POR LA SALUD 😀

    1. Que mala onda las mujeres que te dicen eso ¬¬ típico de mina chaquetera que lata!!! Seguro que bajas con la lactancia y con toda la actividad que implica ser madre! Mi nutricionista me recomendó exactamente lo que tu comentas. Aunque hay cosas que de momento están prohibidas eventualmente podré agregar aunque sea un poquito. Abrazos y gracias por tus ánimos y por contarnos tu experiencia =)

  7. Hola Moyra! me gusta tu blog, no siempre comento, soy una flooooja pero este post me interesó muchísimo! Me alegra mucho que te esté yendo bien con tu nuevo régimen, al principio cuesta pero cuando se ven los resultados todo se hace más fácil… y te lo digo yo que soy nutricionista hasta a mi se me hace difícil hacerme caso jajajja
    Bueno te deseo mucho éxito :)!!!!!

  8. Moyra:
    Yo también pase por lo mismo no se si te acuerdas y es difícil ya que nadie entiende por lo que pasas al principio es un habito nuevo pero es verdad no se pasa hambre.. lo importante que te enfoques en bajar paso a paso y el ejercicio es lo mejor. Por otra parte lo mejor sera cuando puedas comprar aquel pantalón ( 38) que siempre quisiste y mas encima te quede genial..
    Perseverancia y que todo te resulte bien. Animo !!!
    Eso si esta habito alimenticio deberá ser para el resto de tu vida ya que somos propensa a subir de peso … así es , eso no cambiara

  9. Hola Moyra ! Cuanto me alegra leerte, la vida es un precioso regalo y quién más que uno mismo para hacerse responsable. Cuerpo y mente en equilibrio, me parece importante tu claridad acerca de eso, es un envase pero hay que cuidarlo, hay que escucharlo.
    Respecto a que no has bajado un kilo, me pregunto si habrá algún motivo biológico, podrías consultar a tu médico (ojalá nutrióloga, médico con especialidad en nutrición, y tal vez ahí si cubre tu isapre), porque más allá de tu gran fuerza de voluntad, tal vez hay factores que no dependen de ti y ellos te pueden ayudar.
    En relación al deporte, he leído que vives en viña, me permito recomendarte vital center en avenida alvares más allá del hosp Gustavo Fricke, fue mi ex gimnasio y realizan clases de baile, body combat, spinning, pilates, entre otros. las cuales son estupendas, y me imagino que te gustarán, Lo bueno eran los horarios, porque se pensaba en oficinistas, tipo 8 por ejemplo.

    Bueno, si no puedes, te dejo una lista de canciones para hacer ejercicio: http://www.livianito.com/22-canciones-para-hacer-ejercicio-octubre-2012/ , todas muy motivantes.

    Lo otro, qué tipo de deporte estas practicando?. Una idea distinta a la del gimnasio, podría ser que comprarás una bicicleta estática, o una elíptica, son buenas inversiones. En el mercado hay de todos los precios y todo tipo, a mi me gustan las que te van dando el tiempo, la distancia, la cantidad de calorías que vas quemando y que te miden tu ritmo cardíaco, así te vas motivando con los resultado.

    Espero te sirvan mis recomendaciones, e insisto me alegro por este cambio, saldrás fortalecida de todo esto 🙂

    1. estoy estudiando nutrición, a mi parecer un nutricionista esta mejor preparado que un nutriologo, nosotras tenemos una visión más amplia, es por lo que se esta luchando hace tiempo, para que el profesional nutricionista pueda comprarse como bono. en cuanto a no perder peso, hay que tener en cuenta que la grasa es más grande que el musculo, por decirlo de una manera facil, moyra dijo que la ropa le estaba quedando más holgada pero no ha bajado, por lo que yo creo k es eso, como esta haciendo ejercicio, esta generando mas musculo y el musculo pesa mas que la grasa, asi que no baja de peso, pero como la grasa «ocupa mas espacio que el musculo» si ha disminuido talla, no se si se entendio, jajjajaja

    2. Gracias por todos tus consejos, en serio, me gustaron y sobre todo el link con canciones. Estoy haciendo coreografías de zumba de momento, las bajo en youtube y así lo hago en casa para no quedar tan corta de tiempo. Gracias por los buenos comentarios del Vital Center, aunque me queda medio a tras mano pero si evalúo a futuro entrar al gimnasio lo tendré en mente.

      Me he hecho exámenes de otras cosas como tiroides y diabetes, al menos de esas dos cosas hay seguridad que ese no es el problema. Falta estudiar si el colesterol si me mantiene alto por otra cosa ya que para eso si que no hay mucha explicación.

      Saludos ConiM y gracias 😀

  10. Hola! Que bueno que te metiste en este desafío, como tu dices, es por salud, somos jóvenes aún y no podemos andar con los achaques de una cincuentona…

    Sabes, mi pololo empezó también este desafío, él está mucho peor ya que está en el límite de la obesidad mórbida, y los profes del gimnasio le recomendaron cambiar la rutina alimenticio según lo que dice un libro que se llama «como estar en la zona» que básicamente te enseña a comer lo que necesitas para ocupar tu cuerpo y mente de forma óptima, sin dejar que la energía se acumule en tu cuerpo. Manda a la cresta la famosa pirámide alimenticia xD

    He leído poco, él me ha explicado un poco y todo tiene mucho sentido, ya que basa la dieta en los carbohidratos que necesitas en base a tu % de grasa en el cuerpo, no en base a tu peso… es una filosofía totalmente distinta… comes mucho! pero de una manera correcta….

    Te aconsejo que le des un ojo a eso, es fácil de entender y de seguir, quizás te motiva un poco…

    Saludos! Que te vaya super! Ah, y quedé en shock al leer eso de «algún día quiero ser madre» jajajajaja me alegro por eso 🙂

  11. Hola Moyra! Es que es como si me leyeras la mente, mañana justamente jueves tengo hora a la nutricionista y la verdad es que me pongo super nerviosa porque también quiero bajar de peso me siento rara y tengo los mismo desórdenes que tú, por un tema de tiempo, etc. cuando voy a otro tipo de doctores todos me dicen pero ud. debe adelgazar y me dan la señal de que deben estar pensando que como todo el día como desesperada y no es así todo lo contrario no como en casi todo el día pero en la noche llego a comer de todo y luego a acostarse además de la falta de ejercicio logicamente pero cuando no hay tiempo donde hacer ejercicio! esa es la pregunta. Antes de tener a mi segunda hija pesaba 58 kg. y con el embarazo subí 20 kg, así que imaginate como me siento re mal, mañana comienza el desafío mío y si lo logro va a ser una nueva etapa eso espero, también de alimentación saludable que es lo que uno espera tener siempre y que cuesta tanto. Saludos y cariños mucha suerte.

    1. Pucha Carla, no puedo más que desearte ánimo en el proceso. Yo sé que cuesta, sobre todo el tema del tiempo y tu tienes hijos así que seguro eso lo dificulta más. Pero vamos que se puede, querer es poder. Abrazo y éxito en este desafío 😀

  12. Uf mucha suerte,yo también estoy en eso,pero de manera mas casera,tengo 10kgs de sobrepeso (1.58 y 66 kgs :O) según el doc,pero es mas complicado para mi hacer dieta por que amamanto,y de ir al gym ni hablar porque yo cuido a mi retoño,asi que salimos dia por medio a ejercitarnos en el parque cercano a casa,y los dias que no vamos al parque hacemos yoga en casa.

    Sin duda lo peor es la ansiedad,más aun cuando a una le encanta cocinar cosas ricas.La cosa no es ser top model,si no que tener un cuerpo sano además de asumir las formas de cada una y asi evitar la frustración cuando ya bajamos lo esperado y no nos vemos como creiamos que quedariamos .

    Animo y fuerza!

  13. Moyra te deseo mucha suerte en esta etapa! Tienes las ganas y si mantienes la perseverancia estoy segura que verás muy buenos resultados.
    Yo nunca he tenido problemas de peso porque siempre me mantengo más o menos en lo mismo, tampoco soy de las que se fija en las calorías que como ni nada peeero eso no significa que esté saludable y de hecho estoy tratando de cambiar mis hábitos alimenticios, no para bajar de peso, sino para sentirme mejor. También me inscribí en un gimnasio por mientras ya que estoy durmiendo muy mal y he notado que siempre me siento mejor (y duermo mejor) cuando estoy haciendo ejercicio y si tuviera espacio en mi depto te juro que me compraria una elípitca o bicicleta porque no me gusta ir al gimnasio pero no queda otra porque tampoco soy mucho de deporte «al aire libre», jaja soy súper complicada.
    Reitero mis buenas vibras para ti y no te desanimes por no bajar de peso inmediatamente porque aunque nunca he hecho dietas ni nada, he visto a familiares tratar de bajar de peso y no es algo fácil pero se puede lograr! Cariños!

    1. Yo soy pésima como para las máquinas, e igual no disfruto nada del deporte al aire libre. Como que me gusta más la onda como bailable saltimbanqueada jajajaja. Gracias por los ánimos. Ah! Y la Carito está full bebé-pega pero esperamos que pueda volver pronto, pero está bien :). Abrazote!

  14. Hola Moyra!!!
    Me alegro que te estés cuidando 🙂
    En mi caso debo hacerlo pero de la mano de un endocrinólogo (nunca he ido a un nutricionista) quien me controla mi exceso de insulina con un tratamiento y me hizo que dijera chao al azúcar (lo que más me cuesta pq soy loca por los dulces xD). Pero los resultados son lo mejor: solo me queda bajar un par de kilos y la insulina está controlada por lo que tengo menos probabilidades de ser diabética.

    Que te vaya muuuy bien 😀

    1. Yo pensé que tenía problemas con el azúcar igual, pero los exámenes lo descartaron. Que bueno que estés cuidándote y controlando con endocrinólogo :D. Abrazo Astrid!!!

  15. yo ya empece hace mas o menos 1 año, asi que cosas que te puedo aconsejar:

    -para ahorrar el tiempo de ir al gimnasio (ida y vuelta) haz ejercicios en tu casa, de algo que te guste, yo me compre una eliptica, pero bajando videos por torrent descubri que me gusta mas la gimnasia ritmica asi que pongo dia por medio turbo jam, re entretenido

    -yo como cada 3 horas, parecera muy seguido, pero es imposible que de hambre y si comes cosas saludables no vas a subir. ademas tu metabolismo se vuelve mas rapido y asi bajas mas de peso.

    -mientras ves tele por ejemplo aprovecha de hacer pesas para mejorar biceps y triceps. para la piernas: sentadillas.

    -anda con tu botella de agua, no te olvidaras de tomarla

    -hartos vegetales, no tanta fruta por el azucar (mientras quieras bajar de peso) y bueno las tipicas cosas sanas y sacar frituras y masas

    -pero yo soy fanatica del chocolate y me gustan las galletas. bueno, en la mañana despues de tomarme un buen desayuno me como una galleta o un pedazo de chocolate. esas calorias se queman durante el dia. asi que si andas antojada te comes la comida que te corresponde (yo divido en: desayuno, colacion, almuerzo, colacion y cena) y luego un pedazo de lo que quieras. pero trata de no hacerlo en la noche

  16. Estupendo me parece po, la salud es lo primero!
    Mucha suerte y ánimo en este camino, hace algunos años yo también tuve que tomar las riendas de mi estado físico, y hoy agradezco enormemente haberme vuelto consciente de lo que como y dejo de comer, en pro de mi salud y el del planeta 🙂
    Un abracito!

  17. es bacan cuando uno se propone metas y comienza a cumplirlas, :), estudio nutricion, pero soy como el padre gatica, jajajajjaja, mi recomendacion es que puede que en algun momento de estres por ejemplo te de ganas nose de comer chocolate o algo q te guste mucho, y yo diria que lo comas pero moderadamente, porque al final no hay que hacer dietas, sino que cambiar los habitos, pero harto animo no mas, :D, cuando comiences a ver los cambios que tu quieres, te motivaras más 🙂

  18. hola chicas!
    bueno… yo hace como un par de semanas que encontre tu blog y me encanto
    pero con esta entrada, es como si contaras mi vida xD hace 2 meses que tambien decidi lo mismo y a pesar de que va lenta la cosa, va seguro y lo bueno es que da resultados al tiro, como por ejemplo, (yo estudio en valpo) vivo en un cerro y era una pesadilla subirlo todos los dias, pero luego de 2 semanas de ir al gym (que si te tinca te puedo dar el dato, la gente es super amable de hecho siempre salgo riendo de ahi y es super barato para mi bolsillo de estudiante) comence a tomarle el gusto al tema…
    Asi que animo, suerte y éxito en tu nuevo cambio y que todo te resulte de los mas =)
    Saludos!!

Los comentarios están cerrados.