El fin de semana largo de principios de Noviembre quisimos aprovechar de al menos tomarnos 1 día fuera de nuestra ciudad que ya estaba llena de turistas y se hacía un tanto agotadora. Como la vez pasada solo dimos una pasada por Algarrobo y me gustó mucho, decidimos irnos por el día a hacer «inspección» y averiguar que tal podía ser para estadías más largas.

Les cuento que esta vez fuimos en bus. Los buses aquí en la costa solo salen desde Valparaíso, hay que ir una ventanilla que dice «Pullman Bus – Lago Peñuelas» en el Terminal de Buses de Valparaíso (frente al Congreso) allí deben comprar sus pasajes que cuestan $3.200 aproximadamente por persona, y no, no se puede comprar ida y vuelta inmediata. Esto lo entendimos después, lo que pasa es que el bus funciona de modo bastante provinciano, si bien te dan número de asiento cuando compras en Valparaíso, después la micro se va llenando y la gente hasta va de pie. La vuelta tiene el mismo asunto, deben tomar la micro en un paradero en la misma Av. El Totoral (la misma por donde llegaron a Algarrobo), no se compra el pasaje antes sino que se paga ya cuando están arriba y cuesta lo mismo. Así que aquí parten los datos importantes, es preciso llevar efectivo para el bus, sobretodo el de vuelta. Los buses tienen una frecuencia aproximada de 40 minutos. El viaje desde Valparaíso a Algarrobo nos tomó aproximadamente una hora.
Lo bueno es que una vez allá todo es en distancias caminables y con vistas muy gratas. El día estuvo despejado aunque algo fresco pero nos fue ideal para caminar por toda la costanera (Av. Carlos Alessandri) y luego subir un pequeño monte o cerrito desde el cual tuvimos una linda vista y además nos permitió llegar con más facilidad al Parque Canelo-Canelillo que te permite bajar a las playas del mismo nombre.
La verdad es que el camino entre todos esos lindos árboles y la vista son geniales (es algo corto) pero ya en la playa es maravilloso, la arena es muy suave y es bello ver el mar en colores más tropicales de lo que una está acostumbrada. El agua, sigue siendo helada como en toda nuestra V región, pero según yo un poco menos. Había bastante gente por el fin de semana largo, pero el público general eran familias para nada molestosas.
Luego subimos nuevamente para luego bajar al centro de Algarrobo en busca de almuerzo, a eso de las 2-3 de la tarde, ahí notamos que mucha, mucha gente había llegado y caminar por la costanera ahora era un poco más difícil. Lo mismo corrió para encontrar un lugar donde almorzar ya que todo estaba lleno. Finalmente almorzamos en el Restaurant Turístico Algarrobo (Av. Carlos Alessandri 1505), donde igualmente esperamos como media hora pero valió la pena porque toda la comida estuvo muy fresca, contundente y sabrosa, el consumo fue de aproximadamente $10.000 p/p. Yo almorcé una corvina con salsa de camarones y ensalada de plata, Guillermo comió un pollo a lo pobre. Ambos coincidimos en que la comida estaba exquisita.

Como ven nuestro viaje de reconocimiento fue exitoso, nos gustó ver que todas las distancias son caminables, hay varios cajeros automáticos, farmacias y un supermercado grande a la entrada de Algarrobo. Definitivamente uno puede pasar un rico fin de semana acá, ya que están las comodidades necesarias además de unos paisajes hermosos y playas geniales, así que esperamos pronto arrendar una casa por un fin de semana y descansar como nos merecemos.
¿Han ido a Algarrobo? ¿Algún dato sobre esa ciudad que quisieran compartir?
¡Cariños y que tengan un excelente fin de semana!
por años fui a algarrobo, me gusta que en epocas no estivales es muy tranquilito y tiene hartas zonas para caminar y sentirse dora la exploradora, las playas son ricas, pero muy heladas, recuerdo cuando chica haberme dado hartos chapuzones y salir tiesa de frio jajaja, pero es rico 🙂
Jajaja yo me sentí tiesa de frío y eso que con suerte metí mi tobillo. Abrazos Muri!
Tengo casa en algarrobo desde que nací y es mi lugar favorito de la vida. No suelo ir mucho al centro, sino que prefiero quedarme al norte del balneario (onda, abajo de mi casa) porque no se llena mucho y la playa es hermosa. Lo que más me gusta son las arenas finas y blancas.
Es mi lugar preferido del universo sin duda.
Saludos!!!
Eso es bien impresionante, lo fina que es la arena, acá en Viña no es así…
Es muy hermoso, cada vez que voy me encanta más. Cariños Bea!
Hola Moyra!
Cuando viajé a la quinta región fue uno de los pocos lugare donde no pude ir más por tiempo ahora viendo tu experiencia me arrepiento puesto que las fotografías muestran algo bien paradisiaco a mi modo de ver, espero algún día poder conocer ese hermoso lugar y en algo coincido sobre lo helado del mar en esa zona siendo nortina me parece increíble como algunas personas disfrutan de esas temperaturas jaja!
Aprovecho de comentarte que recibí tu Mail, estoy ansiosa por recibir mi regalo el martes, una vez en mis manos no dudes que te informare.
Que descanses, saludos !! 🙂
Si Dalia, es bien paradisíaco. Yo nunca he logrado disfrutar el agua acá para ser honesta, me duelen los huesitos del pie imagínate xD. ¿Es más cálida el agua por allá? No olvides escribirme cuando tengas el regalito. Cariños!
Sin duda la temperatura es más cálida! A mi me paso cuando fui a Valpo.. Sentí ese dolor de huesitos y hasta ahí quedaron mis ganas por chapotear jaja.
Saludos!
Hola Moyra!!! Algarrobo es bien bonito, te recomiendo unas cabañas que se llaman Orimatila son geniales un abrazo,
Hola, mil gracias por el dato!!! Cariños Evelyn.
Gracias por sus comentarios Atte Orimatila
Jose Tejeda Silva
Hola! muy buenos los datos sobre como llegar a algarrobo, vivo en argentina y viajo a viña a fines de enero de 2013 y desde hace tiempo que quiero conocer algarrobo y el complejo san alfonso del mar, si no te es molestia ¿podrías ayudarme con estas dudas? estando en viña ¿es posible salir de viña bien temprano en la mañana rumbo a algarrobo para pasar el día y volver a a última hora de la tarde? ¿los buses funcionan de corrido hasta la nochecita? ¿se puede entrar al complejo san alfonso, sobretodo a la pileta para conocer? gracias de antemano moyra, saludos desde la pampa, argentina y felíz 2013 para todos los que lean, Federico
Hola Federico!!! En Viña no puedes salir a Algarrobo, debes ir a Valparaíso, solo ahí hay salidas a Algarrobo, eso primero que todo, el más temprano sale alrededor de las 8, no sé hasta que hora funcionan pero no creo que hasta MUY tarde porque son un recorrido más bien «rural». Nunca he ido a San Alfonso, pero que yo sepa para entrar a la piscina hay que estar arrendando en el complejo mismo, pero no lo tengo 100% claro porque nunca he ido para esa parte de Algarrobo. Cariños y que disfrutes mucho de nuestra zona, feliz año!!!
prueba el café Entre-Nos, frente al restaurant donde almorzaste es realmente delicioso, muy agradable y un buen ambiente 🙂
Muchas gracias por tu detallada info!, soy de punta arenas, pienso ir a algarrobo, lo conoci de niña, pero muy poco me acuerdo, ahora, ire con mi hijo pequeño, y gracias, ahora ya no estoy tan perdida!
quisiera saber como es la ciudad de algarrobo, si tiene centro lindo, bares y eso, gracias!
El verano pasado conocimos Algarrobo. Es muy lindo, como tus fotos.
Saludos,
Micaela
vivo en mirasol al lado de algarrobo,y es tan bonito o mas que algarrobo
Buenas, necesitaria algo de ayuda, vamos en avion hasta santiago de chile, que manera hay de llegar en algun micro a algarrobo??