Malalcahuello III: Parque nacional Malalcahuello-Nalcas & Restaurant Wenu Mapu

Yo nunca he sido una persona deportiva, hasta me da flojera caminar mucho, pero hice de tripas corazón para aventurarme en mi primer trekking de la vida y la verdad, pese a cualquier idea preconciba, lo pasé demasiado bien en mi experiencia con el senderismo.

Nos levantamos temprano para poder esperar el bus que nos llevaría hasta el Parque nacional Malalcahuello-Nalcas; al llegar uno pasa a avisar que va a subir, a pagar su entrada también ($1.000 por persona) y el guarda parques te orienta sobre las rutas dependiendo de lo que a uno le interesa y pueda hacer, además te da un mapa, dependiendo de cuanto vayas a hacer se fijan de que cumplas con las cosas básicas, por ejemplo en las rutas más largas demorarás como 5 días, así que hay que llevar carpas, alimentos especiales, bastones, etc, etc. Si ustedes hacen una ruta corta, como la nuestra, es preciso ir con zapatillas adecuadas, agua, cosas bien básicas, pero importantes para el camino.

Nuestro sendero se llamaba «Piedra Santa» era el único corto disponible en esa fecha pues otros estaban en mantención, digo corto porque tenía «estaciones» porque en verdad duraba bastante más; nosotros logramos llegar al primer mirador (que si uno mira el mapa es NADA de todos los senderos…) la verdad era casi todo cuesta arriba, fue un poco cansador para mi que estoy poco acostumbrada, pero la belleza del paisaje, los sonidos, ese aire maravilloso que mezcla la tierra con la humedad de todos los árboles, era simplemente genial y te daban todos los ánimos para seguir subiendo. Además tuvimos la suerte de ver hartos pajaritos, el más especial fue el pájaro carpintero, fue genial verlo trabajar, además vimos más de uno. Quizás sea difícil expresarles en palabras lo especial que fue para mi, creo que simplemente porque son cosas que nunca había visto ni vivido, por lo tanto, se quedaron grabadas en mi mente. La vista al volcán Lonquimay antes de bajar fue hermosa, me quedé con ganas de seguir subiendo, pero un paso a la vez, ya iré mejorando en mis aptitudes senderistas, pero me quedó claro que me encanta y lo seguiré haciendo, me niego a perderme toda esa belleza natural 🙂

Después de caminar todo eso, el hambre ya estaba creciendo, tuvimos que caminar un 1 km y medio, a un restaurant que había visto por internet y que decidí que no me quería perder: Wenu Mapu. La carta al leerla me hacía agua la boca así que no importaba que ya fueran cerca de las 4 de la tarde caminé con todas mis ganas en busca de aquellos manjares.

Llegamos transpirados, bien poco glamorosos, y hambrientos. Para variar, el público eran argentinos, nosotros eramos los únicos locales excepto los dueños. Lo primero fue pedir algo para tomar por el cansancio, el jugo de murta estaba exquisito. Yo me pedí un risotto de piñones con filete y Guillermo comió puré con merkén y lomo; estaba EXQUISITO. Les mostraría fotos de esa parte para el hambre fue superior y no saqué ni una sola foto (¡me pasa tan seguido eso!). El consumo por persona ronda los $12.000 pesos chilenos, lo recomiendo absolutamente es una cocina inspirada en lo pehuenche que no pueden perderse en su visita en la zona.

¡Espero que estén disfrutando de su fin de semana! ¿Algún viajecito corto para disfrutar del otoño? ¡Saludos a todos :)!

Todas las fotografías por Guillermo Ruiz y por mi.

13 comentarios sobre “Malalcahuello III: Parque nacional Malalcahuello-Nalcas & Restaurant Wenu Mapu

  1. Moyra, no es necesario que publiques este comentario, pero me gustaría decirte, super en buena, que mejores la redacción. De verdad deja mucho que desear y los textos son molestos de leer.
    Super en buena.
    Saludos!

    1. Jaci, no lo voy a borrar, porque me parece válido lo que dices, es una crítica y no puedo más que tomarla y agradecertela, haré lo mejor por mejorar. Saludos!

  2. Moyra
    Lindas fotografías!!! Hermoso el sur de nuestro país, soy de Iquique lindo paisaje, pero muy distinto!!
    Saludos 😉
    Mixsy

  3. yo tengo que ir a ese lugar, te juro Moyra que con tus entradas he llegado a sonar que estamos allá con Seba.. tiene todo lo que nos encanta. Gracias por tan buenos datos!!!

  4. aaaaah que precioso lugar!!!
    esos arboles son mis preferidos:)
    tu polera me encantó también!!!

    *(ahhh y los botines son de Aurora Conejero, búscala en facebook :))

    cariños!!!

Los comentarios están cerrados.